La Línea 100x100 busca reactivar el Plan Cádiz Marcha en 2025 pese al difícil contexto económico
El partido linense propone fórmulas para mantener vivo un programa clave para el empleo, las infraestructuras y la cohesión territorial
La Línea 100x100 acusa a sus socios del PP en la Diputación de Cádiz de poner en peligro millones de euros en inversiones en toda la provincia

La Línea/El grupo provincial La Línea 100x100 ha iniciado una intensa ronda de trabajo interno para lograr que el Plan Cádiz Marcha tenga continuidad durante 2025, a pesar de las restricciones presupuestarias actuales de la Diputación de Cádiz. Esta iniciativa, impulsada en años anteriores con "gran impacto local", se ha consolidado como una "herramienta fundamental para dinamizar la economía, fomentar el empleo y mejorar infraestructuras en múltiples municipios de la provincia", ha indicado la formación local.
Así lo ha confirmado Sebastián Hidalgo, vicepresidente 5º de la Diputación y responsable del Área de Desarrollo Local, quien ha subrayado que, “aunque el contexto económico es complicado, aún existe margen de maniobra si todas las áreas implicadas muestran compromiso”. Hidalgo también ha destacado el trabajo del equipo técnico y de los servicios económicos de la Diputación, cuya implicación está siendo clave para explorar nuevas vías de financiación.
Posibilidades reales de financiación
Una de las opciones que se están analizando consiste en "reutilizar partidas presupuestarias no ejecutadas", basándose en datos históricos que reflejan un promedio de ejecución presupuestaria entre el 70% y el 80%. Esta estrategia permitiría reorientar fondos disponibles "sin comprometer la estabilidad financiera de la institución provincial", ha asegurado La Línea 100x100.
Durante las últimas semanas, Hidalgo ha mantenido encuentros de trabajo con técnicos de la Diputación para evaluar escenarios viables que faciliten el lanzamiento de una nueva convocatoria del Plan Cádiz Marcha. "Estamos buscando soluciones dentro del marco de responsabilidad fiscal, pero sin renunciar a una herramienta que ha demostrado su eficacia", ha afirmado.
Una palanca de desarrollo para los municipios
Desde La Línea 100x100 se ha reivindicado el impacto del plan, destacando que ha sido ejemplo de colaboración institucional, eficacia en la gestión pública y de gran utilidad para municipios con limitaciones de acceso a financiación extraordinaria.
“El Plan Cádiz Marcha ha sido mucho más que un programa de inversiones. Ha contribuido a generar cohesión territorial y a fortalecer el tejido social y productivo local”, aseguran desde la formación. En ese sentido, el partido considera que su cancelación supondría un retroceso para la provincia, especialmente en un momento en el que muchos municipios demandan apoyo para impulsar proyectos estratégicos.
La Línea 100x100 ha reafirmado su compromiso de trabajar sin descanso para lograr la reedición del plan en 2025 y ha apelado a la responsabilidad del resto de formaciones políticas. “Necesitamos voluntad política y creatividad institucional para sacar adelante una iniciativa tan necesaria”, concluyó Hidalgo.
También te puede interesar