El diseñador de moda gibraltareño John Galliano deja la dirección creativa de Maison Margiela tras 10 años en el cargo

El modista no apunta ni a las causas de su salida ni a cuál podría ser su futuro profesional: "Cuando llegue el momento adecuado, todo será revelado", indica

El gibraltareño John Galliano cumple 60 años mientras recupera su influencia en el mundo de la moda

John Galliano, en una fotografía reciente.
John Galliano, en una fotografía reciente. / Efe
Efe

11 de diciembre 2024 - 20:32

Gibraltar/El diseñador de moda gibraltareño John Galliano ha anunciado este miércoles que dejará la dirección creativa de Maison Margiela tras 10 años al frente de sus talleres, en los que recobró su espíritu creativo tras su polémico despido de Dior en 2011 debido a sus problemas de adicciones. "Hoy es el día en que digo adiós a Maison Margiela", anunció el modista en Instagram para oficializar su salida de la firma parisina creada por el creador belga Martin Margiela en 1988.

El mensaje de Galliano, muy emotivo, confirmó los rumores que se habían disparado en los últimos meses en los círculos de la moda parisina. Galliano, de 64 años, llenó el mensaje de agradecimientos hacia Renzo Rosso, consejero delegado del grupo italiano OTB -dueño de Maison Margiela-, por darle la oportunidad de llevar la creación de una firma tras su caída en desgracia que precipitó su salida de Dior en 2011.

"El don mayor y más valioso que me dio fue la oportunidad de reencontrar mi voz creativa cuando me había quedado sin voz. Mis alas se remendaron y comprendí mejor el acto avasallador de la creatividad", resumió.

El modisto, nacido en Gibraltar el 28 de noviembre de 1960 y cuyo nombre es Juan Carlos Antonio Galliano, había sido despedido de Dior por unos comentarios antisemitas hacia unas mujeres en diciembre de 2010, en un momento en que parecía bajo la influencia de alguna sustancia. Esos comentarios fueron grabados en vídeo y divulgados en público. Galliano reconoció entonces que sufría varias adicciones y en su mensaje celebró que hoy cumple 14 años de sobriedad "total". También recalcó "la bondad y amabilidad" que siempre le mostró Rosso durante este período.

En su mensaje, el modista no apunta ni a las causas de su salida ni a cuál podría ser su futuro profesional: "Cuando llegue el momento adecuado, todo será revelado. Por ahora, aprovecho esta ocasión para expresar mi inmensa gratitud".

Su primer gran puesto en París fue al frente de Givenchy, donde estuvo entre 1995 y 1997, cuando pasó a Dior. Ambas firmas integran el gran conglomerado del lujo LVMH.

stats