Batalla legal por el MV Med Star, un buque con bandera de Marruecos vendido en Gibraltar

El barco fue vendido en 2024 para satisfacer las deudas de su propietaria, Inter Shipping Europe SL., pero surgen nuevos acreedores

El submarino nuclear 'HMS Anson' abandona Gibraltar nueve días después reabastecido de misiles Tomahawk

El Med Star.
El Med Star. / E.S.

El MV Med Star, un buque con bandera de Marruecos, se encuentra en el centro de una batalla legal en Gibraltar después de que fuera vendido por orden judicial en abril de 2024 para satisfacer las deudas de una anterior propietaria, Inter Shipping Europe SL.

Antes de eso, en España, un auto de la Audiencia Provincial de Cádiz, Sección Quinta, de 30 de abril de 2019, desestimó una solicitud de embargo preventivo por una demanda por una deuda de otra empresa, Intershipping SARL, con las que compartía socios.

El MV Med Star, fue arrestado en el Peñón en diciembre de 2023 y vendido en abril de 2024 a la empresa griega European Management Maritime. Algunos algunos acreedores ya han recibido pagos con los ingresos de la venta, según publica la GBC. Ahora, el Tribunal Supremo ha concedido poco más de 130.000 libras a la compañía MH Bland por servicios marítimos impagos, incluidos remolque, pilotaje y mantenimiento. Estas tarifas serán satisfechas con los ingresos de la venta del barco, cuyos fondos están actualmente bajo custodia del Alguacil del Almirantazgo.

No obstante, el tribunal rechazó una reclamación adicional de poco más de 155.000 libras por tasas portuarias, citando falta de pruebas suficientes sobre una cesión legal de la Autoridad Portuaria de Gibraltar. Sin embargo, autoriza a presentar una solicitud por separado para estos fondos.

El buque de pasajeros y carga, construido en 1986, fue anteriormente objeto de una reclamación por parte de GibDock en 2023, lo que llevó a su arresto y posterior venta al año siguiente. La tripulación del MV Med Star también ha presentado reclamaciones contra sus antiguos propietarios, añadiendo más complejidad al caso.

Varios acreedores compiten ahora por una parte de los ingresos del barco, incluido el banco marroquí que proporcionó una hipoteca a sus antiguos propietarios.

El Tribunal Supremo tendrá que emitir un fallo para determinar la distribución final de los fondos.

stats