Muere Javier Lambán, ex presidente de Aragón y socialista con voz propia, a los 67 años

El propio Lambán hizo público en 2021 que le había sido diagnosticado un cáncer de colon

Pedro Sánchez aplaude la trayectoria y compromiso del ex líder aragonés, que dejan una "huella imborrable"

En señal de duelo, se decretarán tres días de luto oficial en toda la comunidad autónoma

Lambán rompe la disciplina de voto del PSOE en una iniciativa de rechazo al cupo catalán del PP en el Senado

Muere Javier Lambán, ex presidente socialista de Aragón
Muere Javier Lambán, ex presidente socialista de Aragón / EFE
Agencias

15 de agosto 2025 - 15:49

El socialista Javier Lambán, ex presidente del Gobierno de Aragón, ha fallecido este viernes víctima del cáncer que padecía desde febrero de 2021. Su deceso ha tenido lugar en su localidad zaragozana natal, Ejea de los Caballeros.

Fue el propio Lambán, un socialista con voz propia en el partido y muy crítico con las políticas de Pedro Sánchez, quien el 15 de febrero de 2021 hizo público que había sido diagnosticado un cáncer de colon y de forma inmediata comenzó un tratamiento en la sanidad pública.

Fue presidente del Ejecutivo de Aragón entre 2015 y 2023, además de alcalde de su localidad natal y diputado en las Cortes de Aragón hasta la pasada legislatura. También presidió la Diputación de Zaragoza, entre 1999 y 2011. Comenzó como senador en las Cortes Generales de España al inicio de la legislatura en 2023, cargo que dejó este mismo año, en enero de 2025.

Pedro Sánchez ha lamentado el fallecimiento de Lambán, cuya trayectoria y compromiso dejan una "huella imborrable". En un mensaje en X, el también secretario general de los socialistas ha señalado que ha recibido con gran pesar la noticia del fallecimiento de su compañero de partido, al tiempo que traslada a su familia y seres queridos sus condolencias.

También se ha sumado a las condolencias el presidente aragonés, Jorge Azcón, que ha recibido con consternación la noticia. Lambán desempeñó un papel "decisivo" en la política aragonesa y española, dedicando su vida al servicio público con "compromiso, diálogo y defensa de los intereses de Aragón", ha indicado Jorge Azcón.

Desde el Gobierno de Aragón se ha transmitido el más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros, así como a todas las personas que tuvieron la oportunidad de trabajar con él y compartir su vocación de servicio.

En señal de duelo, se decretarán tres días de luto oficial en toda la comunidad autónoma de Aragón y las banderas ondearán a media asta en los edificios oficiales.

stats