Grupo Azvi reconoce un año más la excelencia de sus equipos en la 17 edición de sus premios

La entrega de los galardones ha tenido lugar en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla y

Ha reunido a profesionales de la firma y representantes del tejido empresarial, social y cultural de la ciudad

Azvi dispara su negocio en 2022 un 41,4% y prevé invertir 200 millones en cuatro años

Grupo Azvi reconoce un año más la excelencia de sus equipos en la 17 edición de sus premios
Grupo Azvi reconoce un año más la excelencia de sus equipos en la 17 edición de sus premios / José Ángel García

20 de diciembre 2023 - 22:26

Como cada mes de diciembre desde el año 2006, Grupo Azvi ha vuelto a reconocer esta noche los méritos, esfuerzo y buen hacer de sus equipos en la XVII edición de sus premios corporativos. Se ha tratado de un acto público que este año ha tenido como gran escenario la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, que se ha convertido en punto de encuentro no sólo para los equipos, familiares y amigos de la compañía hispalense, sino también para el tejido empresarial, económico, social y cultural de la ciudad, que esta noche ha sido testigo de un emotivo acto en el que se han hecho entrega de los galardones y reconocimientos correspondientes a las siguientes categorías.

Premio a la mejor obra

El Premio a la Mejor Obra reconoce la obra que, por sus características técnicas, calidad de ejecución, cumplimento de plazo y expectativas del cliente, se ha hecho merecedora del premio. Este año, el Comité de Evaluación ha elegido como obra premiada al proyecto de construcción del tramo 3 del Tren Maya, en México, que une Calkiní, en Campeche, con Izamal, en Yucatán.

El Tren Maya es uno de los proyectos ferroviarios más importantes que se están ejecutando actualmente a nivel mundial y en el que Azvi ha tenido el orgullo de participar a través de su filial en México, Construcciones Urales, con la construcción del mencionado tramo, de 160 km (100 km en vía única y 60 km en vía doble) de los 1.554 km de la línea que recorrerá la península de Yucatán y que quedará concluida en los próximos meses.

El proyecto se ha desarrollado -en consorcio con Grupo Indi- en un tiempo récord con el objeto de cumplir así los plazos establecidos por el cliente, llegando a generarse más de 12.000 empleos durante toda su construcción. Entre las magnitudes más reseñables, destacan las más de 950.000 toneladas de balasto empleadas, 360.000 traviesas, 25.000 toneladas de carriles y 96 aparatos de vía. Además, se han construido 3 viaductos de distintas tipologías, entre los que destaca el viaducto sobre la carretera Mérida-Campeche, de 320 metros de longitud. Por otro lado, se han construido 34 pasos vehiculares, 73 pasos inferiores y 80 pasos de fauna y obras de drenaje transversal.

Durante la ejecución del tramo, Construcciones Urales también se ha encargado de la construcción de las cocheras y talleres del tramo 3, en Mérida y Tulum, y Escárcega, Cancún y Chetumal, respectivamente. Asimismo, ha sido responsable del diseño, construcción y operación de la fábrica de suministro de traviesas para este tramo.

Por este colosal proyecto han sido galardonados José María Martínez Benavente, director general de Construcciones Urales, Alejandro Sánchez Castillo, director de Producción de Construcciones Urales, Julio José Cruz Moya, director general de Cupisa, José Manuel Martínez Moral, director de Construcción del Tramo 3, Andrés Vazquez, jefe de Grupo Obras Ferroviarias, además de Nicolás Calero, Gonzalo Font, Alberto Navas, Miguel Ramírez Catena, Eduardo Osorio, Pedro Carlos Jorge Vega, Juan María Díaz Cabanillas, María José Pino, Diana Quiroga, Alfonso Alemany, Germán Orozco y Humberto Galicia.

Finalista

Los trabajos desarrollados por Azvi en el gran proyecto de remodelación de la Puerta del Sol de Madrid han resultado finalistas en la categoría de Mejor Obra. El equipo liderado por la jefe de obra Ana Galán, en la UTE Madrid Centro, ha convertido la emblemática plaza de Madrid en un nuevo espacio más diáfano, sin obstáculos y con el peatón como protagonista, a través de su total peatonalización y de todas las calles que convergen en ella. Para ello, se han recolocado sus más importantes símbolos: la estatua ecuestre de Carlos III, el Oso y el Madroño, la Mariblanca y el km 0.

Todos estos trabajos se han desarrollado en un entorno por el que cada día pasan 250.000 viandantes, que han tenido que convivir con las obras de forma segura, las cuales se han ejecutado de forma impecable, terminando en plazo y cumpliendo con nuestro objetivo de cero accidentes.

Mención especial

Este año, el Comité de Evaluación ha decido conceder una mención especial a José Alberto Montero, responsable de Operaciones del departamento de Maquinaria de Azvi.

Desde su llegada en 2017, este profesional ha liderado una transformación notable en el parque de maquinaria de la compañía, traducida incluso en un aumento de la facturación. Su enfoque proactivo se refleja en la expansión de la ocupación de máquinas para terceros y la integración en obras propias, colaborando estrechamente con el personal de obra. Ha destacado por fortalecer el taller, prolongar la vida útil de los activos y mantener un control económico riguroso. Además, ha liderado la internacionalización del departamento en México, participando activamente en la contratación de personal especializado. Su reconocido prestigio en el entorno ferroviario nacional y su compromiso total con la empresa lo convierten en un compañero excepcional.

Premio de innovación

Grupo Azvi también ha querido reconocer este año el desarrollo de actuaciones innovadoras en la ejecución de sus proyectos, como ha sido el caso de la mejora integral de infraestructura de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla, en el tramo de Guadalmez-Córdoba, en el que se ha implantado en obra una serie de muretes para la contención de balasto, desplegados en nueve viaductos de doble vía entre Villanueva de Córdoba y Adamuz.

Diseñados para contener el balasto de la vía durante trabajos de mantenimiento de infraestructura ferroviaria, en este caso de impermeabilización, estos muretes ofrecen una solución manejable gracias a su reducido volumen y peso, permitiendo la colocación manual del propio murete. Además, han propiciado la mejora en la seguridad de la circulación al prevenir desplazamientos de balasto durante el proceso de hinca del murete; se ha evitado el desperdicio de material durante la retirada, y se ha implementado el mantenimiento preventivo al no dejar elementos extraños que podrían causar problemas en futuras labores de mantenimiento.

Gestión de calidad, seguridad y medio ambiente

La gestión de la calidad, la seguridad y salud y el medio ambiente son fundamentales para todos los que componen Grupo Azvi. Es por ello que se ha querido reconocer la encomiable labor realizada en este ámbito por nuestro compañero Óscar Artesero, jefe de grupo de la Dirección de Obra Civil, quien ha sido galardonado por su destacada contribución y compromiso excepcional. Desde su incorporación a la compañía, Óscar ha demostrado una profunda identificación con los desafíos que surgen en obra, especialmente en su área de competencia. Su papel como colaborador incansable en la búsqueda de soluciones para los problemas cotidianos ha dejado una marca significativa en el desarrollo de sus proyectos, tanto en su anterior función como jefe de obra como en su actual rol como jefe de grupo. Este reconocimiento refleja no solo su habilidad para enfrentar desafíos de manera proactiva, sino también su capacidad para inspirar a su equipo hacia el logro de resultados excepcionales en el ámbito de la dirección de Obra Civil.

Premio a la trayectoria de negocio

Este año Grupo Azvi ha concedido el Premio Azvi a la Trayectoria de Negocio a Humanitas Centros de Educación, tres centros educativos de la Comunidad de Madrid, gestionados por nuestra empresa concesionaria, Cointer.

Los colegios Humanitas Bilingual School de Tres Cantos y Humanitas Bilingual School Torrejón de Ardoz se han posicionado, en los más de 10 años de explotación que acumulan, como centros docentes concertados de referencia en la Comunidad de Madrid, siendo pioneros en la enseñanza de chino en su programa educativo y líderes en la utilización de las nuevas tecnologías como canal de formación.

Por su parte, el Colegio Internacional Legamar es un centro privado y aconfesional, homologado y mixto, con más de 35 años de experiencia, que abarca todas las etapas escolares (Infantil, Primaria y Secundaria), ubicado en Leganés. Trabaja sobre los principios de la educación en valores y de Excelencia Educativa conforme al Modelo EFQM, estando reconocido con el Sello 300+. Según distintos ránkings, Legamar se sitúa entre los 50 mejores colegios privados de España, siendo el más destacado en la zona sur de Madrid.

Insignia de oro a los 25 años

Las Insignias de Oro reconocen el esfuerzo y compromiso de los profesionales que, durante 25 años, han venido participando en el desarrollo y crecimiento de la empresa.

stats