La Vuelta Ciclista a Andalucía, que acaba en La Línea, se verá en 200 millones de hogares de 180 países
Ciclismo | LXXI Vuelta Ciclista a Andalucía - Ruta del Sol
La edición de 2025 contará con la mayor cobertura televisiva de la historia
Enric Mas y Nairo Quintana, líderes de postín en el equipo Movistar
La Línea acogerá el 23 de febrero el final de la edición del Centenario de la Vuelta Ciclista a Andalucía

La LXXI Vuelta Ciclista a Andalucía-Ruta del Sol, que finalizará en La Línea el próximo domingo 23 de febrero después de atravesar durante la última etapa, en lo que al Campo de Gibraltar se refiere, los municipios de Castellar, Jimena y San Roque, contará con un impacto televisivo de más de 200 millones de hogares en 180 países. En lo que respecta a la comunidad autónoma, la cita se podrá seguir a través de Canal Sur. El equipo Movistar confirma que el balear Enric Mas y el colombiano Nairo Quintana serán sus jefes de filas y que ya preparan la salida, anunciada para el martes 19 y que tendrá lugar en Torrox (Málaga).
La expansión internacional con Eurosport y Warner Bros por parte de la organización de la Vuelta Ciclista a Andalucía significa una ventana a más de 200 millones de hogares en todo el mundo de la prueba andaluza, llegando a más de 180 países además de las opciones digitales que pueden llegar a todos los aficionados al ciclismo. En Andalucía, Canal Sur volverá a ofrecer la prueba cada etapa.
Esta edición centenaria de la Vuelta a Andalucía tendrá su mayor cobertura mediática de la historia llegando a más de 180 países solo por televisión a lo que hay que sumar la posibilidad de seguir la prueba a través de plataformas digitales especializadas. Este año se incorpora la plataforma Staylive, que ofrece a todos aquellos países que no cuentan con Eurosport y Warner Bros puedan de las carreteras andaluzas en directo. Entre ellos se encuentran Nueva Zelanda, Australia, Japón, Sur Africa y toda África, Medio Oriente y Asia.
Como parte del compromiso entre la Ruta del Sol y Staylive se ofrece un descuento del 30% para su suscripción mensual en la plataforma para que todos los aficionados puedan disfrutar del evento con la mayor de las garantías.
Una de las principales plataformas de televisión del mundo, Eurosport, ofrecerá el directo de la prueba a 65 países de toda Europa, Asia y Pacífico. Para Latinoamérica la señal será ofrecida por DirecTV en Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Brasil, Venezuela, Perú, Uruguay y Chile. En el continente africano y parte de Asía será Starplay la encargada de llevar la señal. Para Colombia también se añade la opción de la televisión de Señal Colombia y en Cánada será la televisión Flobikes la que emita el evento.
Un año más no faltará la cobertura de Canal Sur en la ronda andaluza con la emisión en directo de los finales de etapa con la narración de Ángel Gámiz y los comentarios del exciclista Manuel Triki Beltrán.
Movistar, con un equipazo
El ciclista balear Enric Mas y el colombiano Nairo Quintana serán los jefes de fila del equipo Movistar, que partirá como una de las escuadras a batir en la histórica Vuelta a Andalucía.
Movistar, uno de los equipos con mayor presencia en esta centenaria prueba, acudirá con un potente bloque liderado por Mas y Quintana. El español disputará su tercera participación en la Ruta del Sol tras su destacada actuación en 2023, donde finalizó quinto en la clasificación general, tercero en la general por puntos y rozó la victoria en las etapas con final en Iznájar (Córdoba) y Alcalá la Real (Jaén). En su primera presencia en 2021, concluyó en el puesto 20. Con un destacado palmarés en grandes vueltas, Mas ha sido tres veces subcampeón de la Vuelta a España y ha terminado dos veces entre los diez primeros del Tour de Francia. Además, cuenta con victorias de etapa en la ronda española y se proclamó vencedor de la clasificación de jóvenes.
Por su parte, el veterano colombiano Nairo Quintana, doble ganador de la Vuelta a España y vencedor del Giro de Italia, participará por segunda vez en la Ruta del Sol, una de las pocas carreras del calendario español que aún no figura en su palmarés. En su única participación, en 2013, concluyó en séptima posición. A sus 35 años, el escalador cuenta con múltiples triunfos en el calendario nacional, incluyendo la Volta a Catalunya, la Vuelta al País Vasco, la Vuelta a Burgos y la Vuelta a la Comunidad Valenciana. Además, ha ganado etapas en las tres grandes vueltas: dos en la Vuelta a España (2016 y 2019), tres en el Giro de Italia (2014 y 2017) y tres en el Tour de Francia (2013, 2018 y 2019). Este año ya ha competido en la Challenge de Mallorca, donde se mostró activo en varias fugas.
También te puede interesar
Lo último

Fernando Faces
¿Trump copia a Milei?
El parqué
Finanzas y defensa lideran

En tránsito
Eduardo Jordá
Lluvia

La ciudad y los días
Carlos Colón
Sánchez y la mamá de Shirley Temple