Así es el próximo rival del Algeciras: el Ibiza, un favorito con vaivenes
Algeciras CF | Primera Federación
Los albirrojos visitan este domingo a un candidato al ascenso que ya ha cambiado de entrenador y ve alejarse el primer puesto
Paco Jémez arrancó con dos victorias, pero su efecto se diluye tras dos derrotas seguidas
Escudero caza al pichichi del Algeciras de la pasada temporada
Algeciras/El Algeciras CF encara este domingo (15:30) la visita a la Unión Deportiva Ibiza, uno de los firmes aspirantes al ascenso en el grupo II de la Primera Federación y uno de los grandes presupuestos de la categoría. El club balear, avalado por su reciente periplo por la Liga de Fútbol Profesional, partió la temporada con la vitola de ser uno de los elegidos para pujar por esa primera plaza que otorga el billete directo a Segunda División.
Sin embargo, el Ibiza no está funcionando a la altura de lo deseado, algo que ya se ha traducido en el cambio de entrenador. La entidad destituyó a Pep Martí tras la 12ª jornada y apostó por el regreso del experimentado y mediático Paco Jémez. El efecto Jémez, no obstante, parece que se ha diluido tras dos victorias seguidas con sendas derrotas consecutivas.
El Ibiza ocupa la séptima posición de la tabla con 22 puntos (dos más que los algeciristas). Los celestes están a un solo punto de los puestos de playoff de ascenso, aunque se han descolgado de la pelea por la primera plaza, que es su gran objetivo. El conjunto balear ha cosechado seis victorias, cuatro empates y seis derrotas y presenta un balance goleador de 13 tantos a favor y 14 en contra (-1). Curiosamente es el equipo menos goleador del grupo.
El Ibiza 2024/25 comenzó el curso de manera bastante regular con una sola derrota en los primeros nueve partidos (la sufrida en Mérida). Los pitiusos entraron en un bache de tres reveses consecutivos que costaron el puesto a Martí. La derrota contra el ahora líder Antequera colmó el vaso de un club que aspira abiertamente a ese primer puesto. La entidad no olvida lo peligro que puede ser el playoff y, como muestra, la eliminatoria perdida el pasado año contra el filial del Barcelona con Onésimo al frente del banquillo.
Jémez debutó con dos triunfos solventes (Marbella y Sevilla Atlético), pero pinchó en casa ante el Real Murcia y cayó en Ceuta la pasada jornada, dos tropiezos ante dos presumibles rivales directos. Los celestes han caído de la zona VIP pero lo que más preocupa en la isla es que la brecha con el liderato ya es de nueve puntos. Jémez afronta su segunda etapa como entrenador de la UD Ibiza. La primera, en Segunda División, fue en la temporada 2021/2022 y dirigió al equipo durante 21 encuentros.
El Ibiza mantiene en su vestuario a pesos pesados como Escassi, Eugeni, Jesús Álvarez, Javi Jiménez, Tienza o Álex Gallar. Otro de los que sigue, Arturo Molina, acaba de ser intervenido con éxito de la rotura del tendón del bíceps femoral del muslo izquierdo y seguramente se pierda el resto de la temporada.
La entidad reforzó el plantel en verano con gente contrastada como José Naranjo (ex del Recreativo, el Villarreal o el Tenerife, procedente del Jagiellonia Biał de Polonia), Ramón Juan (Mirandés), Quique González (Eibar), Belman (Fuenlabrada), Guillem Molina (Osasuna Promesas), Iago Indias (Castellón), David Astalls (Sabadell), Zarzana (Sevilla Atlético), Chekotun (Coruxo), Marc Doménech (Sabadell), Mo Dauda (Tenerife), Matos (Plaza Amador), Pau Ferrer (Las Palmas Atlético) y Lass Kourouma (Levante).
Gallar, con tres goles, es el máximo exponente ofensivo de un Ibiza muy parco en ataque en el que Naranjo es el otro futbolista que ha repetido como goleador.
Aquel ascenso frustrado
El Algeciras regresa este domingo a Can Misses, el escenario donde vivió un capítulo doloroso de su historia reciente, una decepción entre comillas -porque se trataba de un imposible- que a la postre sirvió para empujar al club a una huida hacia adelante que fructificó al año siguiente en Socuéllamos.
El 27 de mayo de 2018, un grande de la casa como José Antonio Asián se despedía del club de sus amores tras haberlo intentado en la fase de ascenso a Segunda B. Los del Nuevo Mirador se clasificaron a duras penas en una temporada dificilísima -ahora entraremos en detalles-, más por el escudo y la historia que por potencial. Sin embargo, el Algeciras se cruzó en la primera eliminatoria con el todopoderoso Ibiza, un proyecto a golpe de talonario concebido para alcanzar lo que terminó alcanzando poco después: el fútbol profesional.
¿Qué pasó aquel 27 de mayo de 2018? Que el Algeciras CF vio frustrado su sueño de regresar a la Segunda B, a la entonces categoría de bronce del fútbol español. La Unión Deportiva Ibiza de Rufete se cruzó en el camino del equipo dirigido por José Antonio Asián. El ostentoso proyecto ibicenco no dio opciones a un Algeciras que sobrevivía en el alambre y que llegó al play-off con una plantilla en la que daban sus últimos coletazos algunos emblemas algecireños como Mané, Máiquez o Berlanga. Máiquez y Mané colgaron las botas tras despedirse en Can Misses.
El expresidente del Valencia CF Amadeo Salvo tomó las riendas del club pitiuso en categorías regionales de las Baleares, la UD Ibiza-Eivissa, a la que ascendió a Tercera y, posteriormente, a Segunda B. A base de talonario, de mucho talonario. Rufete, otro ex del Valencia, dirigía al equipo de Can Misses cuando se enfrentó al Algeciras.
También te puede interesar
Lo último