'All Blacks' al poder

rugby lCopa del Mundo

Nueva Zelanda logra su segundo título superando a una luchadora Francia

Los 'All Blacks' realizan una 'haka', ya como campeones, con la Copa del Mundo a sus pies.
Los 'All Blacks' realizan una 'haka', ya como campeones, con la Copa del Mundo a sus pies.
Efe / Aukland (Nueva Zelanda)

24 de octubre 2011 - 05:02

Nueva Zelanda, con el agua al cuello y con más problemas de los previstos, batió a Francia (8-7) para ganar su segunda Copa del Mundo de rugby en una intensa final en la que los galos realizaron un gran partido.

Veinticuatro años después, kiwis y gallos repitieron la primera final, la de 1987, y los europeos, verdugos de los All Blacks en los últimos mundiales, estuvieron a punto de romper todos los pronósticos con una gran defensa y un juego sin complejos con todo a favor de sus rivales. El juego dinámico de los franceses se impuso al principio o, al menos, evitó que los neozelandeses les pasaran por encima.

La lesión del apertura Parra, que recibió un rodillazo en la cara, y la potencia de los delanteros locales después del ensayo del primera línea Woodcock hizo que los europeos vivieran sus peores momentos. Para entonces, Weepu ya había fallado su primer golpe, en el minuto 6, e iba a fallar la transformación y otra patada más antes de la media hora de juego.

Con una lesión en la rodilla, el apertura oceánico, Cruden, seguía el camino de Parra y se retiraba sustituido por Donald, dos minutos antes de que Trinh-Duc intentara y fallara un drop, patada a palos de bote pronto con el juego activo. Al descanso, 5-0 en el marcador y todo por decidir.

Francia había aguantado bien los primeros 40 minutos, ayudada por los ocho puntos que el pie de Weepu erró, y salía al terreno de juego en el segundo tiempo con las opciones intactas. Yachvili falló un golpe en el minuto 43 para Francia y Donald aumentó con otro la ventaja para los All Blacks en el 46. Todo parecía a favor de Nueva Zelanda, con ocho puntos de ventaja y fuera del alcance de un ensayo de los europeos.

La agresividad de la delantera gala y una cadena de errores del rival propiciaron un ataque de Francia que culminó Dusautoir, elegido mejor hombre de la final, y que transformó Trinh-Duc para dejar a los suyos a dos puntos del triunfo.

Sin embargo, el juego de los locales, ya con el agua al cuello, fue a menos y parecía cuestión de tiempo que llegaran los puntos del XV del Gallo. Los europeos tenían toda la iniciativa en el momento decisivo, pero el oficio y la defensa neozelandesa se sobrepusieron a los peores momentos de los oceánicos, no ya en la final, sino en todo el torneo.

nueva zelanda: Woodcock, Mealamu, Franks, Thorn, Whitelock, Kaino, McCaw, Read; Weepu, Cruden; Kahui, Nonu, Conrad Smith, Jane y Dagg. También jugaron Hore, Ali Williams, Andrew Ellis, Donald y Sonny Williams. francia: Poux, Servat, Mas, Pape, Nallet, Dusautoir, Bonnaire, Harinordoquy; Yachvili, Parra; Palisson, Mermoz, Rougerie, Clerc y Medard. También jugaron Szarzewski, Barcella, Pierre, Doussain, Trinh-Duc, Trinh-Duc y Traille. Goles: 5-0 (15') Ensayo de Woodcock. 8-0 (46') Golpe de Donald. 8-7 (48') Ensayo de Dusautoir transformado por Trinh-Duc. Árbitro: Craig Joubert (sudafricano). Incidencias: Final del VII Mundial de Rugy disputado en Eden Park ante 61.079 espectadores.

stats