El tiempo para el Martes Santo en el Campo de Gibraltar: lluvia y tormenta hasta la salida de las procesiones

La última actualización meteorológica anuncia precipitaciones a partir de la madrugada y una tregua desde las 20:00 horas

La última actualización del tiempo de la Aemet para Algeciras.
La última actualización del tiempo de la Aemet para Algeciras.

La inestabilidad meteorólógica marca el inicio de este Martes Santo en el Campo de Gibraltar. La última actualización de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia la posibilidad de tormentas y precipitaciones durante la madrugada del lunes 14 al martes 15 de abril, con lluvias durante la mañana y las primeras horas de la tarde, aunque el pronóstico es que los cielos se despejen a partir de las 20:00 horas, lo que permitiría a las hermandades de la comarca realizar las estaciones de penitencia previstas para la jornada.

La última previsión anuncia la llegada de un frente que se hará sentir en la comarca a partir de la madrugada con posibilidad de tormentas y chubascos entre las 01:00 y las 03:00, y a partir de las 07:00 hasta el mediodía de este Martes Santo. La Aemet prevé que las lluvias persistan de manera ligera durante la tarde hasta las 20:00, momento en el que las nubes se disiparán para dar paso a unos cielos despejados el resto del día.

La Aemet ha activado el aviso amarillo por fenómenos costeros en la zona del Estrecho de Gibraltar entre las 14:00 y las 19:00.

Mapa de la Aemet para este martes.
Mapa de la Aemet para este martes.

Predicción nacional

Este martes el frente frío que ha recorrido la península los últimos días abandonará el país por el este, pero aún así dejará una situación de inestabilidad en toda la península, con posibles tormentas y granizo, especialmente en la zona mediterránea.

Además de las del este peninsular, donde serán intensas e incluso con granizo, las precipitaciones más persistentes se producirán en el litoral atlántico y puntos del Cantábrico, si bien se abrirán algunos claros de oeste a este con nevadas, especialmente, en las montañas de la mitad norte y del sureste a partir de los mil metros de altura y con acumulados significativos en la cordillera cantábrica y Pirineos.

En Canarias, los cielos permanecerán también cubiertos con posibilidad de chubascos débiles en el norte de las islas y más despejado en el sur.

Las temperaturas del territorio peninsular registrarán una bajada generalizada, que será notable en las máximas del interior, salvo en la costa, donde los termómetros permanecerán estables, y las heladas serán débiles y limitadas a zonas montañosas del norte y el sureste; en los archipiélagos, sólo variarán las mínimas de Baleares, con un descenso ligero o moderado.

El viento será moderado del oeste y el suroeste en península y Baleares, con rachas fuertes o muy fuertes en las costas del sur y del Cantábrico, así como en puntos de montaña del sureste peninsular al final del día; en Canarias soplará alisio moderado con intervalos fuertes en zonas expuestas.

stats