Un terremoto de 5,1 en Marruecos sacude levemente el Campo de Gibraltar y otras zonas de Andalucía
El seísmo, registrado en el entorno de la localidad marroquí Ksar el-Kébir, se siente en Ceuta, seis provincias andaluzas y el Algarve

Algeciras/Un terremoto de magnitud 5,1 en la escala de Richter (de 0 a 10) ha sacudido en la noche de este lunes el norte de Marruecos, dejando sentir su temblor en diversas zonas de Andalucía, especialmente en el Campo de Gibraltar.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado el seísmo a las 23:48 con epicentro en la región marroquí de Tánger-Tetuán-Alhucemas a una profundidad de 34 kilómetros, en el entorno de la localidad marroquí Ksar el-Kébir, una zona de alta actividad sísmica. Según fuentes locales, este temblor no ha provocado víctimas mortales.
El terremoto se ha sentido con intensidad II y III en municipios de Sevilla (Alcalá de Guadaíra, Guillena, San Juan de Aznalfarache, Bormujos, Carmona, Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y la capital); Cádiz (Algeciras, Los Barrios y San Roque); Málaga (Estepona, Fuengirola y la capital); Huelva (Lepe y la capital); Jaén (Linares) y Córdoba capital, además de en el sur de Portugal (Algarve).
En el Campo de Gibraltar, numerosos vecinos han percibido un leve temblor y lo han compartido en redes sociales. Mensajes como "¿Alguien más ha sentido el terremoto?" han circulado en las plataformas de Facebook y X (antes Twitter), mientras que el servicio unificado de emergencias 112 Andalucía ha recibido cinco avisos de ciudadanos de madrugada por este seísmo, cuatro en la provincia de Sevilla (dos en la capital, Mairena del Alcor y Mairena del Aljarafe) y una en Huelva (Bollullos Par del Condado).
El sur de la península Ibérica se encuentra dentro de una región de contacto entre las placas tectónicas euroasiática y africana, lo que explica la frecuencia de movimientos sísmicos, especialmente en el área del Estrecho de Gibraltar. Aunque la mayoría de estos temblores son de baja intensidad y no representan un peligro significativo, en ocasiones pueden ser lo suficientemente notorios como para generar inquietud entre la población.
Este nuevo seísmo se produce un año y medio después del devastador terremoto de magnitud 6,8 que sacudió Marruecos el 8 de septiembre de 2023, dejando cerca de 3.000 muertos, más de 5.000 heridos y 56.000 viviendas afectadas, además de grandes daños en la infraestructura pública.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Iceberg