El sicario El Pastilla se enfrenta a 27 años de cárcel por el asesinato de un tiro al narco Tayena en Los Barrios
La acusación particular pide prisión por asesinato con alevosía y tenencia ilícita de armas, además de 300.000 euros de indemnización para los familiares de la víctima
El juicio se celebrará con Tribunal de Jurado en Algeciras
La búsqueda de 'El Pastilla': de Montpellier a Colonia hasta ser cazado en una estación de tren
"Me han matado y no he hecho nada, dijo mi sobrino en su última agonía"
Algeciras/Yousef Mohamed Lehrech, alias El Pastilla, se enfrenta a una petición de 27 años de prisión por el asesinato de su amigo Nayim K.A., un narcotraficante conocido como Tayena. Así consta en el escrito de la acusación particular, al que ha tenido acceso El Faro de Ceuta.
La condena solicitada incluye 25 años de cárcel por asesinato con alevosía y dos por tenencia ilícita de armas, más diez años de libertad vigilada tras el cumplimiento de la pena y una indemnización de 300.000 euros para los familiares de la víctima. La Fiscalía también apoya esta solicitud y pide la apertura de juicio oral, que deberá celebrarse con Tribunal de Jurado en Algeciras una vez finalice la instrucción del caso en el Juzgado número 4.
Un crimen que rompió una amistad
El asesinato ocurrió el 12 de abril de 2023, día del cumpleaños de Tayena, en una vivienda de Los Barrios donde El Pastilla se hospedaba junto a su amigo y la pareja de este. Según el relato de los hechos recogido en la investigación, aquella madrugada, Yousef Mohamed Lehrech fue al patio, cargó una pistola y regresó al interior de la casa. Sin mediar palabra, se aproximó a la víctima y le disparó en el tórax de forma sorpresiva, sin darle opción a reaccionar.
Tras el ataque, El Pastilla huyó de la vivienda, pero la Guardia Civil lo localizó en el Puerto de Algeciras cuando intentaba tomar un ferry hacia Ceuta. En su detención, confesó a los agentes que había matado a Tayena porque, según dijo, "me maltrataba".
La víctima fue trasladada en estado crítico al hospital de La Línea, donde falleció 10 horas después. Los informes médicos señalan que el disparo causó una hemorragia masiva que resultó imposible de contener a pesar de varias intervenciones quirúrgicas de urgencia.
Las grabaciones de las cámaras de seguridad de la vivienda son una pieza clave en el caso. En ellas se observa al acusado cargando un arma y entrando al domicilio. Posteriormente, se escuchan disparos. Las mismas imágenes muestran a la pareja de Tayena intentando trasladarlo en un vehículo particular al hospital.
El arma homicida nunca fue localizada.
Una huida de película
El caso quedó paralizado durante meses debido a la fuga del Pastilla de la prisión de Alcalá-Meco, donde se encontraba en prisión preventiva. Su evasión culminó con su captura en Alemania, donde fue detenido tras una búsqueda internacional.
La acusación particular ha solicitado además el interrogatorio de testigos clave, como familiares de la víctima, agentes de la Guardia Civil que participaron en la investigación y quienes detuvieron al acusado.
Con estas pruebas, el caso sigue avanzando hacia el juicio, en el que un jurado popular decidirá el destino del sicario ceutí El Pastilla.
¿Quién es ‘El Pastilla’?
Yousef Mohamed Lehrech, conocido como El Pastilla, es un joven de 22 años, natural de Ceuta, con un oscuro historial delictivo que lo ha situado en el punto de mira de las autoridades. Su nombre está vinculado a dos crímenes: el asesinato de Nayim K.A., alias Tayena, un presunto capo del narcotráfico ceutí, y el de un joven de 26 años en Algeciras, al que su banda confundió con un miembro de un grupo rival. Ambos crímenes ocurrieron en 2023.
Tras su detención inicial en el Puerto de Algeciras y su ingreso en prisión provisional, El Pastilla protagonizó una espectacular fuga de la cárcel de Alcalá Meco en diciembre de ese mismo año. Aprovechó una visita familiar durante Nochebuena para salir del penal mezclado entre los visitantes, eludiendo los controles de seguridad. Su huida lo llevó de España a Montpellier y finalmente a Alemania, donde fue capturado un mes después, en enero de 2024, en la estación de tren de Leipzig gracias a una intensa operación internacional liderada por la Policía Nacional en colaboración con autoridades francesas y alemanas.
Actualmente, permanece en prisión preventiva y está catalogado como interno FIES (Fichero de Internos de Especial Seguimiento), el nivel más alto de peligrosidad dentro del sistema penitenciario español. Enfrenta dos procedimientos judiciales, entre ellos la petición de 27 años de cárcel por el asesinato de Tayena, un caso que se seguirá ante un tribunal con jurado.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Iceberg