Las plazas para exámenes de conducir caen un 60% en el Campo de Gibraltar y las autoescuelas se colapsan hasta septiembre

Los centros de formación vial denuncian que apenas reciben una o dos plazas por convocatoria en julio. Culpan a la falta de examinadores y amenazan con movilizaciones si la DGT no actúa de forma inmediata

Un vehículo de autoescuela circula por la Avenida de España de Algeciras.
Un vehículo de autoescuela circula por la Avenida de España de Algeciras. / Jorge Del Águila

Algeciras/Las autoescuelas del Campo de Gibraltar afrontan un verano crítico por el drástico recorte de plazas para exámenes de conducir. En plena temporada alta, muchos centros de la comarca apenas están recibiendo una o dos plazas por convocatoria, pese a contar con decenas de aspirantes en lista de espera.

Según denuncia este lunes la Asociación de Autoescuelas del Campo de Gibraltar, la raíz del problema vuelve a ser la falta crónica de examinadores en la Jefatura Provincial de Tráfico de Cádiz, dependiente de la Dirección General de Tráfico (DGT). Una carencia estructural que, año tras año, se repite con especial crudeza en los meses de verano.

Un recorte del 60% y alumnos atrapados

Los datos que manejan los centros son alarmantes: el número de plazas asignadas ha caído en torno a un 60% respecto a años anteriores, lo que está generando un auténtico cuello de botella en la formación vial. “¿Cómo decidimos quién se presenta al examen si solo nos dan una o dos plazas? Tenemos personas esperando desde hace meses”, explica el responsable de una autoescuela en La Línea de la Concepción.

Esta reducción no solo ralentiza el acceso al permiso de conducir, sino que afecta directamente a la planificación académica, laboral y personal de los aspirantes, muchos de los cuales necesitan el carnet para acceder a un empleo, iniciar estudios fuera de su municipio o simplemente desplazarse.

Una crisis que durará hasta septiembre

Las previsiones oficiales no son optimistas. Según fuentes del sector, la situación podría prolongarse al menos hasta el 15 de septiembre, dejando en el limbo a cientos de alumnos en plena época de mayor demanda.

Desde las autoescuelas alertan del impacto económico y social de esta parálisis: “Esto nos golpea de lleno. Afecta a nuestros ingresos, a la confianza de los alumnos y al futuro de muchos jóvenes que dependen del carnet para avanzar”, lamentan desde un centro de Algeciras.

Movilizaciones en el horizonte

Ante la inacción de la DGT, los centros están preparando una respuesta coordinada. No descartan llevar a cabo movilizaciones públicas, acciones legales e incluso dejar de presentar a alumnos a examen como medida de presión.

“No vamos a quedarnos de brazos cruzados. Lo que está ocurriendo vulnera derechos básicos de nuestros alumnos y pone en jaque la viabilidad de nuestras empresas”, aseguran portavoces de la asociación comarcal.

Las autoescuelas reclaman a la Dirección General de Tráfico un plan de choque inmediato, que incluya un refuerzo temporal de examinadores en la provincia, traslados de personal desde otras jefaturas, horas extraordinarias para ampliar la capacidad de examen y un sistema de reparto de plazas más justo, que tenga en cuenta el número real de alumnos de cada centro.

“No queremos más promesas, necesitamos un compromiso firme por parte de la DGT”, zanjan los profesionales.

stats