La llegada de migrantes a la costa de Cádiz se reduce a la mitad en 2023

MIGRACIÓN

Una embarcación de Salvamento Marítimo.
Una embarcación de Salvamento Marítimo.
EFE

26 de diciembre 2023 - 09:04

La llegada de migrantes a la costa gaditana de forma clandestina se ha reducido casi a la mitad en 2023, ya que se han contabilizado 1.111 personas arribadas irregularmente, frente a las 2.045 que se registraron en 2022.

Según la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, con datos del Ministerio del Interior, agosto fue el mes que más migrantes llegaron, con 297, mientras que diciembre fue el que menos ya que, a fecha de 19 de diciembre, no se había contabilizado ninguna llegada de embarcaciones con personas a bordo.

En 2022 el mes que más personas llegaron a las costas gaditanas de forma clandestina también fue agosto, con 516, mientras que el que menos fue febrero, con solo seis migrantes contabilizados.

Las cifras de estos dos últimos años contrastan con las registradas hace cinco años, cuando llegaron a notificarse hasta 19.038 personas llegadas a bordo de 881 embarcaciones, en lo que llegó a calificarse como una "crisis migratoria" en Cádiz, que obligó a activar medidas especiales para poder garantizar la atención humanitaria a estas personas.

En 2019 esos datos bajaron a 5.404; en 2020, 1.931, y en 2021, 3.012, y Cádiz dejó de ser la provincia que recibía más migrantes en España hasta quedar en cuarta posición en 2022, al recibir 2.126 personas, de un total de 39.385.

Los datos de 2023 revelan una nueva bajada, la menor en estos cinco años, aunque sí preocupa a las autoridades el uso de narcolanchas para el transporte de personas, como lo ocurrido hace unas semanas cuando, al menos, cuatro personas murieron, tras ser arrojadas a escasos metros de la orilla en la costa de San Fernando y Sancti Petri.

El Gobierno ha anunciado un refuerzo de la seguridad y una especial vigilancia para tratar de evitar que las mafias de la droga utilicen sus embarcaciones para el tráfico de personas, lo que eleva el riesgo para la vida de los migrantes que transportan.

stats