La línea de tren entre Algeciras y Madrid sufre cortes sin previo aviso y obliga a los pasajeros a viajar en autobús

El alcalde José Ignacio Landaluce denuncia la falta de información y exige explicaciones a Renfe y al Ministerio de Transportes

Estas son las obras de mejora y los cortes previstos en el tren para 2025

Las fotos de la llegada del primer tren Alvia a la estación de Algeciras
Llegada de un tren Alvia a la estación de Algeciras. / Andrés Carrasco

Algeciras/Los pasajeros de la línea ferroviaria entre Algeciras y Madrid han sufrido cortes en el servicio a principios de esta semana sin previo aviso por parte de Renfe. Como consecuencia, los usuarios se na visto obligados a completar su viaje en autobús, lo que ha generado incomodidades, retrasos y pérdidas de tiempo.

El lunes, 10 de febrero, el tren que partía desde Algeciras no llegó a Madrid y los viajeros tuvieron que realizar un transbordo en carretera hasta la capital. La situación se repitió el martes, pero en sentido inverso, afectando a los pasajeros con destino a la ciudad campogibraltareña. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha denunciado esta falta de previsión y ha exigido explicaciones a Renfe y al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre el origen de esta incidencia.

“Una vez más somos testigos de la falta de planificación de Renfe y de una ausencia de consideración hacia el Campo de Gibraltar. Estas interrupciones, sumadas a los retrasos constantes, no estaban recogidas en la información publicada por Adif el pasado 30 de septiembre, donde se anunciaba que los cortes por obras comenzarían en mayo de 2025”, ha manifestado este sábado el regidor a través de una nota de prensa.

Landaluce ha solicitado detalles sobre si estas interrupciones se deben a fallos técnicos, al estado de los trenes o a una falta de coordinación en las obras previstas en la vía. Además, ha criticado el rendimiento de los nuevos trenes Alvia S-730, que “todas las semanas registran retrasos injustificados”, lo que perjudica la imagen del Campo de Gibraltar y resta competitividad a la región.

El alcalde también ha recordado que Algeciras sigue sin contar con una segunda conexión directa con Madrid, a pesar de la demanda ciudadana. En este sentido, ha instado al Gobierno a modernizar la infraestructura ferroviaria para garantizar un servicio acorde con las necesidades de la comarca. “Algeciras necesita una línea ferroviaria moderna y competitiva, a la altura de otras ciudades de España y Europa”, ha subrayado.

Un futuro marcado por obras y cortes de servicio

Las críticas del alcalde se producen en un contexto de próximas obras en la línea Algeciras-Bobadilla, que afectarán tanto al tráfico de pasajeros como de mercancías. Adif ha previsto cortes totales en varios tramos durante al menos 50 días en 2025 y parte de 2026. Entre las actuaciones confirmadas, destaca la suspensión del servicio durante 20 días en mayo de 2025 por trabajos en la estación de Jimena de la Frontera.

Otras intervenciones incluyen dos cortes de 15 días cada uno entre Ronda y Campillos en el segundo trimestre de 2025, así como una interrupción total de tres meses en la conexión entre Algeciras y Ronda a lo largo de 2026. Además, en Cañete la Real se prevé un corte de diez meses para la estabilización de una ladera. Durante estos periodos, Renfe deberá habilitar alternativas como autobuses lanzadera para mitigar el impacto en los viajeros.

A pesar de la importancia de estas mejoras en la red ferroviaria, la falta de información sobre interrupciones no programadas, como las de esta semana, sigue generando malestar entre los usuarios y las autoridades locales. “No podemos seguir con un servicio ferroviario que nos deja aislados de un día para otro sin explicaciones. La comarca del Campo de Gibraltar no merece este trato”, ha sentenciado Landaluce.

stats