Dos heridos y cinco desaparecidos en el choque de dos narcolanchas en el río Guadalquivir

Las embarcaciones chocaron entre sí cuando una de ellas era perseguida por la Guardia Civil

Una narcolancha en el Guadalquivir, en una imagen de archivo.
Una narcolancha en el Guadalquivir, en una imagen de archivo. / G.J.

Algeciras/Dos hombres resultaron heridos, uno grave y otro leve, y cinco están siendo buscados en aguas del río Guadalquivir tras el choque entre dos narcolanchas durante una persecución por parte de una lancha del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, según confirmaron fuentes del Instituto Armado.

El choque se produjo en la noche de este martes en la zona conocida como los Caños de Jerónimo, en el término municipal de Lebrija (Sevilla). La patrullera del Servicio Marítimo Río Iro perseguía a otra narcolancha. Según informan fuentes de la Guardia Civil, esta embarcación terminó impactando contra otra que estaba abarloada (amarrada por el costado) porque estaba haciendo un cambio de tripulación.

Dos de sus tripulantes resultaron heridos. El más grave fue trasladado a Sanlúcar de Barrameda y desde allí a un centro hospitalario, según las mismas fuentes. Otras personas cayeron al agua y están siendo buscadas, en unas tareas a las que se sumó un helicóptero de la Guardia Civil.

Algunas fuentes apuntan que había estos días hasta 15 narcolanchas en el Guadalquivir, a refugio del temporal.

Hace justo una semana otra narcolancha protagonizó otra peligrosa persecución por el río Guadalquivir. La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) mostró entonces la "impotencia y bochorno" de los agentes ante la impunidad con la que consideran que este tipo de embarcaciones navegan por el río. Creen los agentes que aunque la problemática "viene de largo", en los últimos meses "la situación ha llegado a un punto" en el cual los traficantes "campan a sus anchas por el río".

Hace unos días, la Guardia Civil interceptó en Lebrija una embarcación semirrígida que transportaba 200 petacas de combustible para el presumible abastecimiento de otras lanchas dedicadas a estas actividades delictivias.

Desde principios de año se han detectado, y grabado, como las narcolanchas que usan para el petaqueo (traslado de combustible para repostaje de las embarcaciones que portan la droga) ascienden río arriba hasta la mismísma capital sevillana huyendo de la presión policial o del mal tiempo. El pasado mes de enero, cinco narcolanchas remontaron el Guadalquivir hasta Sevilla capital y se pasearon a plena luz del día por el río a la altura de la Cartuja.

Mientras el Gobierno insiste en que la presencia de estas gomas en el río se debe a un incremento de la presión policial, lo cierto es que estas embarcaciones pueden verse surcando el Guadalquivir a plena luz del día. Las principales asociaciones de la Guardia Civil han solicitado que se dote a las patrullas con armas largas, que se cree un Servicio Marítimo en Sevilla para vigilar el río y que se restablezca el OCON Sur, la unidad de élite que consiguió grandes éxitos en la lucha contra el narcotráfico, disuelta en 2022.

stats