Un guardia civil detenido en una macrooperación antidroga con registros en Algeciras, Ceuta y Zaragoza
Operación ATAM-Macetero
La investigación, con 23 arrestos, destapa la connivencia de un agente con una red criminal dedicada al tráfico de hachís en el Estrecho
Un guardia civil y su hermano, entre los líderes de una red de tráfico de hachís desarticulada en el Estrecho de Gibraltar

Algeciras/Una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil ha culminado en la madrugada de este martes con la detención de 23 personas hasta el momento, entre ellas un guardia civil, acusadas de formar parte de una organización dedicada al narcotráfico. Según El Faro de Ceuta, la actuación, que ha supuesto un despliegue sin precedentes, se ha desarrollado de manera simultánea en Ceuta, Algeciras y Zaragoza, donde se han practicado catorce registros en domicilios y otros inmuebles vinculados a la red criminal.
La denominada Operación ATAM-Macetero, iniciada hace un año por la Udyco de la Jefatura Superior de Policía de Ceuta en colaboración con el Servicio de Información de la Guardia Civil, ha permitido desmantelar un entramado que operaba entre Marruecos y la Península, utilizando el puerto de Ceuta como vía de acceso principal para el hachís. La connivencia del guardia civil ahora detenido ha sido clave en el desarrollo de la investigación, al facilitar el paso de la droga a cambio de contraprestaciones económicas.
Un agente corrupto en el epicentro de la trama
El funcionario, destinado en el control del puerto de Ceuta, garantizaba la salida de los alijos sin ser detectados en los controles. Su implicación quedó en evidencia cuando se descubrió que varias cargas de droga habían pasado por su punto de vigilancia sin la más mínima revisión, pese a la evidente forma en que se ocultaban los paquetes. Un ejemplo de ello fueron cuatro vehículos modelo Audi con las ruedas rellenas de hachís que cruzaron el estrecho sin problemas.
Ante la sospecha de que los pases no eran fruto de la casualidad, sino de una estructura perfectamente organizada con complicidad dentro de las fuerzas de seguridad, se activó un dispositivo de seguimiento sobre el agente. La reiteración de los pases bajo su supervisión, así como la confirmación de su relación con miembros de la organización, llevaron a su detención y a la puesta en marcha del operativo desplegado esta madrugada.
Un despliegue sin precedentes
La operación, que arrancó a las 5:30 de la mañana, ha contado con una sincronización impecable entre las dos fuerzas de seguridad del Estado. Unidades especializadas de la Policía Nacional, como la Udyco Central, Udyco Algeciras, Udyco Fuengirola y Zaragoza, han trabajado junto a los grupos de Información de la Guardia Civil y el Servicio de Asuntos Internos. El despliegue ha incluido efectivos de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Benemérita, así como unidades de la UIP y la UPR de la Policía Nacional. Desde el aire, un helicóptero ha dado apoyo a las operaciones sobre el terreno.
En Ceuta, las intervenciones se han producido en barriadas como El Morro, Huerta Téllez, Zurrón, Sardinero, la calle Canalejas y el entorno de Hadú y Juan Carlos I. En Algeciras, se han realizado dos registros clave para la investigación, mientras que en Zaragoza se ha intervenido en otro inmueble vinculado a la red.
Los líderes de la organización criminal operaban tanto en Ceuta como en la Península, coordinando el transporte de la droga desde Marruecos hasta Europa. La red disponía de un entramado de colaboradores que almacenaban el hachís en Ceuta antes de introducirlo en vehículos modificados con dobles fondos. El paso a la Península se realizaba a través del puerto de la ciudad autónoma, donde el guardia civil detenido se encargaba de facilitar la salida de los transportistas sin ser detectados.
El operativo de esta madrugada ha permitido la detención de los principales cabecillas y de varios colaboradores, asestando un golpe decisivo a la estructura de la organización. Se estima que en el último año se han incautado más de 800 kilogramos de hachís vinculados a esta red, en operaciones previas realizadas tanto en el puerto de Ceuta como en controles en carretera en la Península.
El Juzgado de Instrucción Número 5 de Ceuta se ha hecho cargo de las diligencias, bajo secreto de sumario. Los detenidos pasarán en las próximas horas a disposición judicial, donde se determinará su situación procesal.
Esta operación supone un hito en la lucha contra el narcotráfico en el Estrecho, tanto por la magnitud del despliegue como por la colaboración entre Policía Nacional y Guardia Civil.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Finanzas y defensa lideran

En tránsito
Eduardo Jordá
Lluvia

La ciudad y los días
Carlos Colón
Sánchez y la mamá de Shirley Temple

La colmena
Magdalena Trillo
¿Adiós a l verde?
Contenido ofrecido por Iceberg