La gastronomía tradicional marca la segunda convivencia de Cucarrete

Los 350 vecinos descendientes del poblado preparan callos y productos de matanza en el paraje

Los participantes en la convivencia preparan platos de la matanza, ayer bajo una carpa en Cucarrete.
Los participantes en la convivencia preparan platos de la matanza, ayer bajo una carpa en Cucarrete.
A. R. Los Barrios

los barrios, 26 de octubre 2015 - 01:00

Los guisos de toda la vida marcaron la jornada de ayer domingo en el antiguo poblado de Cucarrete, donde los 350 participantes en la segunda edición de la convivencia de descendientes de este antiguo poblado barreño recuperaron el sabor de la comida campestre. La nueva cita organizada por la asociación Aldea de Cucarrete con la colaboración del Ayuntamiento para mantener los vínculos con el antiguo poblado rural del municipio volvió a reunir a muchas familias barreñas y esta vez fue al calor de preparaciones culinarias que se mantienen de generación en generación.

Así, los participantes se desplazaron por la mañana desde el casco urbano en varios todoterreno hasta el enclave rural -que años atrás tuvo hasta colegio propio- para reencontrarse con las raíces locales. El tiempo, un tanto desapacible, hizo que el número de participantes fuera algo menor que en la primera edición, si bien el buen ambiente fue idéntico a la experiencia del pasado año.

Bajo la carpa instalada en el paraje natural que antaño acogió la aldea, los vecinos prepararon un guiso de callos y diversos productos de la matanza como morcillas, chorizo y los chicharrones barreños, el manjar local que inundó de olor campestre la zona.

Bailes como el chacarrá, grupos de amigos y animada conversación sirvieron para pasar la jornada hasta que el cambio de hora hizo que con el atardecer adelantado a lo habitual los participantes volvieran a casa. La concejal de Turismo de Los Barrios, Isabel Calvente, se mostró muy satisfecha con el resultado de la segunda convivencia, si bien reconoció haber echado en falta a muchos de los descendientes de segundo grado (nietos) que contribuyan a mantener viva la herencia cucarreteña.

stats