CCOO Industria Cádiz acude al Sercla sin esperanzas de evitar la huelga del metal
El sindicato considera “insuficiente e irrespetuosa” la propuesta de la patronal sobre los contratos para los novatos y mantiene la convocatoria de huelga para el 18 y 19 de junio
La huelga en el sector del metal se cierne sobre la industria del Campo de Gibraltar sin acuerdo en el Sercla

CCOO Industria Cádiz ha confirmado su asistencia a la reunión convocada por el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (Sercla) para esta tarde, 17 de junio, aunque reconoce que acude con escasas esperanzas de alcanzar un acuerdo que evite la huelga en el sector del metal, prevista para mañana y pasado mañana. Este conflicto afecta a la práctica totalidad de contratas y empresas del sector auxiliar que operan en las grandes industrias del Campo de Gibraltar, como Acerinox, las plantas químicas y energéticas de Moeve o las centrales térmicas.
A las 13:40, la Federación de Empresas del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca) remitió una nueva propuesta dentro del proceso de negociación colectiva. Tras su revisión, el secretario general de CCOO Industria Cádiz, Pedro Lloret, ha calificado la oferta de “falta de respeto” no solo a la mesa negociadora, sino al conjunto de las personas trabajadoras del sector.
Uno de los principales escollos sigue siendo la intención de la patronal de introducir una nueva modalidad de contrato dirigida a personas sin experiencia, con condiciones salariales por debajo de lo estipulado en el actual convenio. Para CCOO, esta propuesta es inasumible y supone una línea roja que impide avanzar hacia un acuerdo.
La reunión del Sercla se celebra a las 17:30 y desde CCOO reiteran su voluntad de seguir negociando hasta el último momento. No obstante, insisten en que con la postura actual de Femca, el acuerdo es “imposible”.
Por qué CCOO convoca la huelga del metal en Cádiz
- Falta de avances en la negociación: CCOO denuncia la actitud inmovilista de la patronal y el uso recurrente del argumento “lo veremos en el próximo convenio” para posponer medidas clave.
- Contratos con salarios inferiores: Femca propone una nueva modalidad contractual para personas sin experiencia con remuneración por debajo del convenio vigente, algo que el sindicato rechaza tajantemente.
- Reivindicaciones sociales: La plataforma sindical incluye la revalorización salarial conforme al IPC, mejoras en la regulación de bajas médicas, estabilidad para personal fijo discontinuo y la eliminación de la brecha salarial.
- Apoyo mayoritario a la huelga: La asamblea de delegados y delegadas del sector, celebrada el 6 de junio, avaló de forma mayoritaria la convocatoria de paros.
Desde CCOO han insistido en que mantienen su compromiso con la defensa de un convenio “justo y social” y hacen un llamamiento a la patronal para que modifique su postura y se siente a negociar soluciones reales que beneficien al conjunto del sector del metal en la provincia de Cádiz.
También te puede interesar
Lo último