Cuando cae el sol, llega la fiesta

El municipio afronta los días más fuertes de su Feria El intenso calor anima las noches

Cuando cae el sol, llega la fiesta
Cuando cae el sol, llega la fiesta
Y. Olivares Tarifa

08 de septiembre 2016 - 01:00

Las altas temperaturas de estos días no dan tregua -aunque parece que a partir de hoy lo harán- y este intenso calor está favoreciendo que la feria tarifeña de este año se presente mucho más animada de noche, cuando el sol ya ha caído y el ambiente es un poco más fresco. Al mediodía, solo algunos socios se atreven a acudir a sus casetas para asistir a la comida anual o compartir algunos de los actos programados.

Al inicio de la tarde, el recinto ferial aún no respira mucha fiesta. Las casetas más juveniles, cerradas a cal y canto, otras con las sillas subidas a las mesas esperando la clientela nocturna, camareros sentados en la puerta pasando las horas, y en las calles colindantes con las atracciones infantiles y las tómbolas, turistas y locales se pasean con el atuendo típico del playero.

La gente, el bullicio propio de la feria, empieza con la llegada de la noche cuando la zona de las atracciones y juegos infantiles comienza a llenarse. Durante dos días, los tíquets para subirse a los conocidos popularmente como cacharritos han estado rebajados de precio, por lo que las familias y los más jóvenes ha aprovechado para disfrutar de las atracciones sin que el bolsillo quede demasiado afectado.

Las casetas comienzan a gozar del ambiente propio de la feria ya avanzada la noche. Cada una con su ambiente particular. En la denominada Fandango Tarifeño, la tradición y bailes populares son los principales protagonistas. Toda la programación está llena de citas con el chacarrá y con el folclore tarifeño.

En la caseta de la Peña Taurina Manuel Escribano los socios conversan sobre el tiempo que acompañará a la corrida programada para este sábado ,y anuncian, en su fachada, el 125 aniversario del coso local.

Y mientras la vida bulle en torno a la comida de feria, los amigos y familiares, la programación oficial prosigue su rumbo.

Concursos de sevillanas o carreras de cintas a caballo organizadas por la Asociación Amigos del Caballo siguen siendo un gancho para animar a los tarifeños a que acudan a su feria.

El certamen de sevillanas promovido por la delegación municipal de Festejos en colaboración con el Aula de Música y Danza de Facinas llenó la tarde de colorido y gracia. Un total de quince parejas, seis en la modalidad infantil y nueve en la de adultos tomaron parte en la primera edición de un concurso que nace con la vocación de repetirse. La participación y la buena acogida no faltaron entre el alumnado de diferentes escuelas de baile de toda la comarca. Así, el compás y ritmo de las sevillanas fue lugar de encuentro para las escuelas de baile de Los Barrios, Algeciras y San Roque, y para el alumnado tarifeño de Rocío Díaz, Mercedes Alcalá y Mari Luz Navarro, de Facinas. El público pudo seguir de cerca todo el empuje demostrado por las bailarinas en el escenario al aire libre instalado en un extremo del recinto ferial.

La agenda de este jueves vuelve a tener como protagonista a Nuestra Señora de La Luz, cuya festividad tiene lugar hoy con diversos actos. El obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, será el encargado de presidir la solemne misa prevista a las doce del mediodía en San Mateo. Durante la ceremonia religiosa, se procederá a la renovación del voto como patrona y alcaldesa perpetua, acto que estará amenizado por las voces de los componentes de la Coral de Tarifa.

A partir de la una de la tarde está previsto el paseo a caballo organizado por la Asociación Amigos del Caballo, la cual entregará el trofeo Paco Petisme a la mejor amazona, a la mejor pareja infantil y juvenil, y a la mejor pareja de adultos. Y a todo esto, el jueves, y la recta final de la feria, que ya están aquí.

stats