La asociación Gatos Campo de Gibraltar abandona la perrera de Los Barrios tras tres años de trabajo gratuito
La organización denuncia falta de recursos veterinarios y el incumplimiento de la Ley de Bienestar Animal en las instalaciones zoosanitarias
El desmantelamiento del núcleo chabolista en Algeciras llena la perrera de Los Barrios

Los Barrios/La asociación Gatos Campo de Gibraltar ha anunciado oficialmente su retirada de las instalaciones zoosanitarias de la perrera de Los Barrios, donde durante tres años consecutivos ha prestado servicios de cuidado, manutención y atención veterinaria a los felinos abandonados sin recibir compensación económica alguna.
En un comunicado dirigido a los ayuntamientos de Algeciras, La Línea, Los Barrios, Tarifa, Jimena, San Roque y Castellar, la organización sin ánimo de lucro ha fijado el 31 de julio como fecha límite de su presencia en las instalaciones, advirtiendo que ya no podrá hacerse cargo de nuevas cesiones de animales debido a las deudas económicas acumuladas.
Según explica la asociación, desde aproximadamente el mes de mayo han tenido que suspender la aceptación de nuevos gatos debido a los costes que cada animal genera al ser admitido en las instalaciones. Esta situación había sido previamente comunicada a la empresa gestora del centro.
El comunicado pone de manifiesto una preocupante carencia de recursos veterinarios en las instalaciones zoosanitarias de Los Barrios. La asociación denuncia que no existe un veterinario que pueda asistir a los animales ni siquiera para tratamientos básicos como desparasitaciones, y mucho menos para casos que requieran cirugía o diagnósticos complejos con pruebas complementarias.
La situación se agrava por el hecho de que la gestora de la perrera únicamente cuenta con un consultorio veterinario en Algeciras, la clínica Hugo, que además carece de servicio de rayos X. Esta limitación hace prácticamente imposible determinar si un gato puede recuperarse mediante cirugía o tratamiento médico adecuado.
La asociación subraya que incluso los gatos que llegan en aparentes buenas condiciones de salud requieren cuidados mínimos como desparasitación, vacunación y castración, además de un seguimiento posterior. El hacinamiento y las condiciones de encierro provocan un deterioro en la salud de los animales que inicialmente podrían encontrarse en estado aceptable.
Gatos Campo de Gibraltar hace referencia directa a la Ley de Bienestar Animal, recordando que la normativa es clara respecto a los cuidados que deben recibir estos animales. La organización insta a las administraciones locales a velar por el bienestar de los felinos tal como establece la legislación vigente.
"Nosotras poco más podemos hacer, lo hemos hecho por tres años consecutivos sin recibir nada", concluye el equipo directivo de la asociación en su comunicado de despedida.
También te puede interesar
Lo último