Un miembro de Andalucía Bay 20.30 pide retirar los reconocimientos a Isabel Pardo de Vera en el Campo de Gibraltar por su implicación en la trama Cerdán-Koldo

La entidad considera inaceptable mantener homenajes a una exalto cargo imputada por corrupción "tras años de promesas incumplidas en materia ferroviaria"

Isabel Pardo de Vera, en 2022 junto a Juan Lozano, José Pacheco y José Ignacio Landaluce.
Isabel Pardo de Vera, en 2022 junto a Juan Lozano, José Pacheco y José Ignacio Landaluce. / Erasmo Fenoy

Algeciras/Un destacado miembro de Andalucía Bay 20.30 ha solicitado formalmente a las instituciones del Campo de Gibraltar la retirada inmediata de placas, distinciones y homenajes concedidos a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF y ex secretaria de Estado de Transportes, actualmente imputada en el caso Koldo por presunta malversación de fondos públicos y tráfico de influencias.

En una carta remitida a diversos organismos locales y autonómicos, el integrante de la considera que “resulta especialmente grave que estos reconocimientos se hayan otorgado en un territorio como el Campo de Gibraltar”, donde, aseguran, "las promesas de inversión y modernización ferroviaria nunca se cumplieron". Acusan a Pardo de Vera de haber protagonizado “visitas propagandísticas vacías” mientras la comarca seguía sufriendo el abandono estructural en materia de infraestructuras.

Visitas y promesas en el Campo de Gibraltar

Durante su etapa como directora general de Explotación y Construcción de ADIF, luego como presidenta de ADIF y posteriormente en calidad de secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera visitó en varias ocasiones la comarca, especialmente Algeciras y San Roque, en el marco de proyectos vinculados al Corredor Mediterráneo y a la línea Algeciras–Bobadilla, aunque ninguno de ellos están entre los contratos en los que Isabel Pardo de Vera aparece implicada por parte de la UCO como participante en su amaño.

Algunas de las actuaciones anunciadas o supervisadas en persona por Pardo de Vera fueron la modernización del tramo ferroviario Algeciras–Bobadilla, la adaptación de túneles y gálibos para trenes de mercancías de hasta 750 metros de longitud en la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza y el compromiso con la electrificación del tramo Algeciras–Ronda. También se comprometió en 2022, cuando era secretaria de Estado, a agilizar las inversiones en infraestructura terrestre del Puerto de Algeciras.

Muchos de estos proyectos, recuerdan desde Andalucía Bay 20.30, “fueron presentados con solemnidad pero sin resultado tangible en los plazos prometidos”.

“Las investigaciones de la UCO y la Audiencia Nacional vinculan a Pardo de Vera con una red organizada de tráfico de influencias y desvío de fondos”, argumenta la plataforma. “Mantener en pie placas o reconocimientos en su nombre en edificios públicos o estaciones de la comarca es una ofensa a la ciudadanía y a la integridad institucional”.

La entidad solicita la devolución y retirada de toda distinción concedida, al menos mientras dure el procedimiento judicial, como “gesto de respeto a los principios de transparencia y ejemplaridad pública”.

“Las placas deben ser devueltas. Las distinciones, anuladas. Y los homenajes, retirados”, concluye en su misiva.

stats