La Refinería prueba con éxito la Unidad Especial de Extinción de Incendios

El sistema permite apagar fuegos en un tanque de gran superficie

Momento del simulacro organizado ayer en la Refinería de Cepsa.
Momento del simulacro organizado ayer en la Refinería de Cepsa.
Redacción / San Roque

17 de diciembre 2009 - 01:00

Miembros del departamento de Seguridad del Grupo Cepsa probaron ayer con éxito, la Unidad Especial de Extinción de Incendios (UEEX), en la Refinería Gibraltar-San Roque. Esta unidad, pionera en Europa, refuerza el sistema de extinción de incendios de la instalación ya que permite apagar con eficacia y rapidez fuegos en tanques con un diámetro mayor a 50 metros.

El simulacro, que ha desplegado todos los equipos de la Refinería, contó con los elementos de la misma unidad de extinción situados en la refinería La Rábida (Huelva), transportados hasta el Campo de Gibraltar para la ocasión.

En la prueba se simuló un incendio en el tanque de crudo (número 402) de las instalaciones, con una capacidad de 85.000 metros cúbicos, un diámetro de 80 metros y una altura superior a los 18 metros. Para atajar el hipotético fuego se tendieron unos 2.000 metros de mangueras de 6 pulgadas. En total, en caso de que fuera necesario, se podrían llegar a lanzar unos 56.000 litros por minuto de espuma -mezcla de agua y espumógeno que se utiliza para apagar fuegos de hidrocarburos-.

La realización del simulacro puso en marcha el Plan de Emergencia Interior (PEI) del Centro, considerándose una emergencia simulada de nivel 3. En la prueba, además de poner en marcha los medios internos, se avisó a las autoridades pertinentes y se activó el sistema de llamadas de aviso Fact 24 para los vecinos de las barriadas aledañas.

La valoración del ejercicio resultó muy positiva, destacando en particular el grado de conocimiento por parte del personal del departamento de Seguridad de los medios de la unidad UEEX.

El pasado día 3, la Refinería organizó también un simulacro de emergencia de nivel 2. El supuesto escogido para el simulacro requirió la intervención del personal del área afectada y del servicio contra incendios. Esta simulación permitió comprobar el alto nivel de entrenamiento del personal involucrado en la actuación ante emergencias, así como de los sistemas de seguridad.

stats