La Mancomunidad propone a La Línea integrar el servicio de aguas en Arcgisa
La entidad elaborará un plan para que sea valorado por el municipio Los alcaldes acuerdan continuar con el actual modelo de cuotas


La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar propone a La Línea la integración de su servicio de aguas en la empresa pública Arcgisa como gesto para el refuerzo del denominado como pacto por los servicios públicos que data del anterior mandato.
El asunto fue abordado en el seno del consejo de alcaldes, según explicó a su término el presidente del ente comarcal, Diego González de la Torre. La actual concesión del servicio a la compañía Aqualia se encuentra próxima a su fin, por lo que la empresa mancomunada elaborará un plan de integración para que sea valorado por el municipio. El documento base estará confeccionado en un plazo estimado de 20 días a un mes y en él los técnicos de Arcgisa fijarán las posibles contraprestaciones para el municipio con el fin de que la integración resulte atractiva, sin que el presidente pudiera valorar a preguntas de este diario qué mejoras se podrían ofertar respecto a una empresa privada que, por lo general, concede una importante inyección económica al inicio de un periodo de concesión de servicios públicos en concepto de canon inicial. De hecho, La Línea estaría buscando concesionar de nuevo el servicio para obtener fondos con los que hacer frente a sus compromisos de gasto.
De la Torre defendió que integrar cada vez más servicios públicos en Arcgisa es el espíritu del pacto -que en su día también supuso la asunción de la recogida de residuos en la ciudad linense- que debe ser reforzado con el fin de que la compañía pueda prestar un mejor desempeño a costes más contenidos. "Nos interesa integrar el mayor número de servicios. Buscamos no perjudicar a ninguna población, pero no sólo se trata de garantizar la supervivencia de la Mancomunidad, también que no haya sobresaltos de alguna población que quiera privatizar algún servicio. No podemos tener esa incertidumbre", resumió.
El consejo de alcaldes también acordó continuar, transitoriamente, con el actual método de cálculo de las cuotas estatutarias. En este punto, el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, mostró su disconformidad al considerar que los municipios con mayor número de servicios gestionados por Arcgisa deberían ver compensado este hecho en sus pagos, porque también contribuyen al mantenimiento de la compañía. Se llevó una propuesta de un nuevo método de cálculo que, por perjudicar a Jimena y Castellar, fue desestimada. Ruiz Boix señaló que trabajarán en una fórmula que pueda satisfacer a todas las partes que, cuando esté lista, presentará a la entidad.
También te puede interesar
Lo último