Juan Torres celebra con emoción la llegada de la Semana Santa
El cofrade recorre la Pasión de Cristo durante su discurso en el salón del colegio salesiano de Algeciras colmado de asistentes · El hijo del pregonero presenta el acto con unas sentidas palabras a su padre



El cofrade algecireño Juan Torres García ofreció ayer el pregón oficial de la Semana Santa de Algeciras 2009 con unas palabras cargadas de pasión y orgullo familiar para embelesar a los presentes. A través de un salón de actos del Colegio Salesianos rebosante de público, se abrió la puerta grande de la semana que envuelve las calles con un olor a incienso y azahar.
Emocionado tomó la palabra Torres ante la atenta mirada de los presentes, que compartieron con fervor el cálido abrazo en el que se fundió con el presentador del pregonero, su hijo Juan Manuel Torres. Antes de que su voz se alzara su progenitor dio unas pequeñas pinceladas de lo que han sido los pasos de este gran algecireño, cofrade e impulsor de las costumbres locales.
Juan Manuel arrancó los primeros aplausos recordando los grandes logros de su padre. Su pasión por la Semana Grande que le ha llevado a ser pregonero de las fiestas patronales, exaltador de la saeta y hermano de la Hermandad de La Borriquita, La Columna y Medinaceli. Cuando recordó el pulso al que sometió la vida a su padre por cuestiones de salud no pudo evitar iluminar de emoción el salón de actos, que se alzó para arropar con aplausos la pasión familiar del hijo.
Una vez tomó posición el pregonero, el atril se quedó pequeño ante la fuerza con la que esgrimía su discurso, cuidadosamente esbozado para la ocasión. Torres marcó los pasos llevando a los asistentes a un mágico recorrido por la Pasión de Jesucristo. Elevó la importancia y el sentimiento que emana en cada paso algecireño, el orgullo de los cofrades, como el paso firme de los costaleros cuando se alza hasta el cielo.
Antes de dibujar la Semana Santa algecireña, Juan Torres recitó unas palabras en honor a la Virgen de la Palma. "Madre, protectora, alcaldesa y soberana", rezaba a la vez que pedía que no quedara ningún hueco en las calles en esa semana. "Ya huele a incienso y azahar", así mostraba el despertar del letargo de un invierno frío. El cofrade aprovechó la ocasión para felicitar los 75 años que cumple en la ciudad la Congregación Salesiana.
Torres también tuvo palabras de agradecimiento y recuerdo, no se quiso olvidar de sus amigos Manolo Sánchez, Agustín Barbero y Mariluz. Agradeció a la Cofradía de Jesús el Nazareno por darle "el máximo galardón posible a un cofrade al poder ser pregonero de su Semana Santa. La de Algeciras, una tierra que quiero con toda mi alma y que no podemos rechazar".
Entre los guiños que descubría, paso a paso, en su trabajado discurso, Torres puso de relevancia el apoyo de su mujer y sus tres hijos varones, añadiendo que tiene una cierta tristeza al no tener una hija "que se pareciera a mis hijos para llamarla Palma". Estas palabras estuvieron secundadas por un gran aplauso, los cuales fueron un constante en el pregón.
Torres tuvo especial atención con San José Artesano, que el año pasado no pudo alzar el paso por las lluvias. Su última frase se la dedicó a Dios: "acuérdate de Algeciras cuando llegues a tu reino". Así, en torno a la una y media cobró su protagonismo la asociación musical Amando Herrero de Algeciras. El acto estuvo presidido por el alcalde, Tomás Herrera, el delegado episcopal, Sebastián Llanes; el director de la Casa Salesiana, padre Juan José Gutiérrez, y el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Javier Vega.
También te puede interesar
Lo último