El CADE de San Roque contribuye a formar 60 empresas durante este año
El Centro de Apoyo al Desarrollo de la Empresa ha atendido a 300 proyectos empresariales · Los errores más recurrentes de los emprendedores son no realizar un plan de empresa y estudio de mercado


Ayudar a los futuros empresarios y crear empleo, una misión difícil para los tiempos que corren, es el objetivo de los Centros de Apoyo al Desarrollo de la Empresa (CADE), dependientes de las Consejerías de Empleo e Innovación y Ciencia. San Roque cuenta con uno de los cuatro ubicados en el Campo de Gibraltar. Se constituyó el 1 de enero de 2009, tras la conversión de la antigua Unidad Territorial de Empleo. En lo que va de año ha ayudado a la organización de 60 empresas, creando 79 empleos directos. Además, ha atendido a 300 proyectos empresariales, de los que un 85% está relacionado con los servicios, un sector que ha conseguido un repunte en los últimos meses, especialmente en Algeciras, como señala el responsable de las oficinas en el Campo de Gibraltar, Miguel Bullón.
Por otra parte, el centro local ha impartido 9 cursos de gestión de empresa y ha formado a un centenar de alumnos del municipio en este año.
La delegada provincial de Innovación, Angelines Ortiz, considera los CADE como una ventanilla única de la Junta, que le sirve a los emprendedores de orientación. "El equipo técnico les enfoca, les crean un plan de empresa y viabilidad cuando está maduro y le buscan incentivos económicos", informa Ortiz.
Los jóvenes y las mujeres tienen pluses de apoyo a la hora de constituir una empresa y son los centro de desarrollo los que les ayudan a la orientación y tramitación de estas subvenciones. Este es el caso de David Ledesma y Pablo Capilla. Ambos han creado sus respectivas empresas en los últimos meses gracias al CADE. A sus 22 años, David es ya un empresario. Tras quedar en paro en una empresa de suministro industrial, decidió que era el momento de trabajar en lo que hasta ahora era una afición: la naturaleza. El turismo activo y patrimonio es su iniciativa. Además estudió Técnico de actividades relacionadas con la naturaleza, por lo que se dedica principalmente a rutas a caballo, bicicleta y paseo en coche de caballos. "En mayo dí el alta a la empresa y me hice autonómo. Trabajo fundamentalmente en el pantano de Guadarranque y Castellar y mis clientes son los que se alojan en el hotel Castellar y el de Tugasa, cuentan con la información a través de internet", indica el joven. Ledesma asegura que al principio resulta muy costoso, pero aclara que "no hay que tirar la toalla. Ahora no me puedo quejar".
La situación de Pablo Capilla es bastante parecida. Es un veterinario on line. Acudió al CADE de San Roque donde le dieron unas directrices para crear su negocio. "Me aportaron matices con la idea que yo tenía. Estoy especializado en equinos, animales exóticos y perros y gatos. También estoy vinculado al zoo de Castellar", añade. Pablo destaca que el caballo es un animal de lujo especialmente en época de crisis. Sin embargo ya cuenta con una clientela fija. Hace seis meses que es autónomo y destaca que en este segundo trimestre está obteniendo beneficios que le ayudan a igualar los gastos iniciales. Su lugar de trabajo comprende desde Tarifa hasta Estepona, localidad en la que está asociado con una clínica de cirugía animal. "Con el centro de San Roque solicité una ayuda de 6.000 euros que me vendrá bien para construir la página web", añade.
Los CADE no dejan solos a sus emprendedores, el asesoramiento y la tutoría son continuas. Además, les facilitan un alojamiento. Ponen a su disposición servicios como ordenadores y teléfonos hasta que constituyen sus sociedades. "Es un circulo virtuoso, existen diferentes periodos para los emprendedores. Además, pueden facilitarles naves en suelo industrial para el desarrollo de sus iniciativas", añade Angelines Ortiz. Las infraestructuras están en Algeciras y La Línea, pero son espacios para toda la comarca. En el centro de San Roque trabajan cinco técnicos y un administrativo, "un equipo fantástico y con gran cuantificación, estoy muy orgullosa de todos los CADE", señala Ortiz.
"Una de las tareas de estos centros es organizar cursos, por lo que organizamos un amplio abanico -hasta cuatro mensuales en la zona-, así como talleres de formación personalizada. A lo largo del año habremos organizado 44 talleres", indica Miguel Bullón y es que uno de los errores principales en los que incurren los nuevos empresarios es no elaborar un plan de empresa y estudio de mercado para conocer si su idea es viable. "En los cursos se hace mucho hincapié en este tema", concluye Bullón.
También te puede interesar