Mejores empresas de reunificación de deudas: opciones para reducir los pagos mensuales

Contenido Patrocinado

Mejores empresas de reunificación de deudas: opciones para reducir los pagos mensuales
Mejores empresas de reunificación de deudas: opciones para reducir los pagos mensuales

03 de febrero 2025 - 09:12

La acumulación de préstamos personales, hipotecas y tarjetas de crédito puede convertirse en una carga difícil de sobrellevar. Para quienes buscan una solución, la reunificación de deudas permite agrupar todos los préstamos en un único pago mensual más bajo, con un plazo de devolución más amplio, según apunta Asoban Abogados, un despacho experto en la Ley de Segunda Oportunidad y con oficinas en toda España. Esta opción puede aliviar la presión financiera, aunque en algunos casos sólo aplaza el problema en lugar de resolverlo.

Según este despacho de abogados, para las personas que figuran en listas de morosidad como ASNEF, acceder a este tipo de financiación suele ser más complicado. Sin embargo, hay entidades especializadas que permiten reunificar deudas con ASNEF y nómina o con garantía hipotecaria. Antes de recurrir a esta opción, “es importante evaluar si realmente reducirá la carga financiera o si simplemente prolongará el endeudamiento. En ciertos casos, alternativas como la Ley de Segunda Oportunidad pueden ser una solución más efectiva”. En este artículo el despacho te resume todas las alternativas legales a tu alcance.

¿Cómo funciona la reunificación de deudas?

La reunificación de préstamos en España permite a una persona con múltiples deudas consolidarlas en un único préstamo con una cuota mensual más reducida. A cambio, el plazo de devolución se amplía y, en algunos casos, los intereses pueden ser más elevados.

Para quienes se encuentran en ASNEF, algunas empresas ofrecen soluciones específicas, aunque suelen exigir ciertos requisitos, como la disposición de una nómina o una propiedad que sirva como garantía.

Las mejores empresas de reunificación de deudas con ASNEF

Algunas de las entidades que ofrecen reunificación de deudas con ASNEF son:

  • Prestalo, que gestiona préstamos de entre 100 y 60.000 euros, con plazos de devolución de hasta 96 meses.
  • Sofkredit, especializada en créditos con garantía hipotecaria, con importes desde 12.000 hasta 500.000 euros y plazos de devolución de hasta 20 años.
  • Unsolopago, que permite reunificar deudas en situaciones de morosidad, ajustando las cuotas a la capacidad de pago del solicitante.
  • Creditsur, que analiza cada caso para ofrecer opciones de refinanciación a personas con deudas pendientes en ASNEF.
  • PréstamoSolución, que asesora a personas que buscan reunificación de deudas con ASNEF y sin aval, adaptando los pagos a su situación económica.

¿Son fiables las empresas de reunificación de deudas?

La reunificación de deudas puede ser una herramienta útil para reducir el coste mensual de los préstamos, pero es importante analizar las condiciones antes de contratar cualquier servicio.

Algunas claves para identificar empresas fiables son:

  • Verificar que la entidad esté registrada y regulada.
  • Leer opiniones de otros clientes y consultar fuentes independientes.
  • Desconfiar de empresas que solicitan pagos por adelantado sin garantías.
  • Comparar varias ofertas y revisar en detalle las condiciones del contrato.

En muchas ocasiones, las empresas que ofrecen reunificación de deudas con ASNEF y sin aval exigen tipos de interés elevados o incluyen condiciones más restrictivas.

Alternativa a la reunificación de deudas: la Ley de Segunda Oportunidad

Antes de optar por la reunificación de préstamos, es fundamental analizar si esta solución es viable a largo plazo. En casos de sobreendeudamiento, recurrir a un nuevo crédito podría agravar la situación. Y quizás lo que desees sea empezar de nuevo.

En estas circunstancias, la Ley de Segunda Oportunidad regulada en la legislación española se presenta como una opción que permite cancelar parcial o totalmente las deudas de particulares y autónomos en situación de insolvencia.

Según Asoban Abogados, esta legislación puede ofrecer una salida realista a quienes han acumulado deudas imposibles de pagar.

"Muchas personas creen que la única opción es seguir pidiendo préstamos para pagar otros préstamos, pero esto solo agrava el problema. La Ley de Segunda Oportunidad permite a quienes están en una situación financiera insostenible empezar de nuevo sin la carga de las deudas", explican desde el despacho con abogados especialistas en derecho bancario.

Ahora bien, para acogerse a esta ley, es necesario cumplir ciertos requisitos:

  • Demostrar que se ha actuado de buena fe, sin intención de fraude.
  • Intentar un acuerdo extrajudicial con los acreedores antes de acudir a la vía judicial.
  • No haber cometido delitos económicos o financieros graves.

"Si la deuda es imposible de pagar, en muchos casos la reunificación no es la solución más adecuada. Es fundamental analizar todas las opciones antes de tomar una decisión que podría hipotecar aún más el futuro financiero", advierten desde Asoban Abogados, que ya ha ayudado a cientos de clientes por toda la geografía española.

stats