Una visita a la Virgen que vive bajo el mar de Algeciras

Cada 15 de agosto, buzos rescatan del fondo de la bahía a la Virgen de la Palma, patrona de la ciudad, en una romería marítima única en Andalucía

Devoción con los pies mojados

Una visita a la Virgen que vive bajo el mar en Algeciras

Algeciras/En Andalucía no hay otra romería como la de la Virgen sumergida de Algeciras, donde no se oye el trote de los caballos ni suenan sevillanas. Aquí, los romeros llegan en barco, van en bañador y bailan con los pies en la orilla. Cada 15 de agosto, cuando el sol raja la arena del Rinconcillo, la ciudad se transforma para reencontrarse con una imagen que pasa el año a quince metros bajo el agua, entre rocas, en un rincón secreto de la ensenada de Getares.

Un vídeo reciente del creador de contenidos @kikematipesca en TikTok ha vuelto a poner en primer plano la espectacular belleza de esta tradición: la talla de la Virgen de la Palma, patrona y Alcaldesa Perpetua de Algeciras, esperando en el fondo del mar a que, en poco más de un mes, la asciendan a manos de un grupo de submarinistas de la Sociedad Federada de Pesca Deportiva El Mero, los guardianes de esta devoción desde que todo comenzó, allá por 1974.

La talla, obra del escultor linense Nacho Falgueras, permanece el resto del año en una cueva submarina, custodiada por el silencio de las profundidades y las corrientes. Pero ese día, cada 15 de agosto, vuelve a tocar tierra. La procesión comienza bajo el agua y culmina sobre la arena, donde es recibida entre vítores, lágrimas, guitarras y un bosque de sombrillas. En la plaza Virgen del Mar, junto a la playa del Rinconcillo, se celebra una misa en su honor al caer la tarde. Y por la noche, envuelta en fuegos artificiales terrestres y marítimos, la Virgen regresa al fondo del océano, hasta el próximo verano.

En esta romería, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía en 2014, no hay mantones ni carretas. Hay sal, agua, arena y un fervor tan único como el paisaje que lo arropa. Devotos y curiosos llegan de todas partes para vivir una fiesta que mezcla lo religioso, lo marinero y lo popular en una ceremonia que solo puede tener lugar en una ciudad tan singular como Algeciras.

También te puede interesar

Lo último

stats