El tren Algeciras-Madrid, afectado por el sabotaje de la línea en Toledo

El ministro de Transportes, Óscar Puente, denuncia el robo de cable en cuatro puntos distintos que afecta a 21 trenes y más de 6.300 viajeros

La infraestructura en la que se ha llevado a cabo el sabotaje.
La infraestructura en la que se ha llevado a cabo el sabotaje.

Algeciras/El tren que salió este domingo a las 15:52 desde Algeciras con destino Madrid está entre los afectados por el sabotaje de la línea de alta velocidad entre Urda y Mora, en la provincia de Toledo, según ha denunciado en sus redes sociales el ministro de Transportes, Óscar Puente. Un total de 21 trenes y más de 6.300 pasajeros se han visto afectados por las demoras.

"Hemos sufrido un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km. Puntos kilométricos 92-850, 93-600, 101-400 y 102-200. Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo. La Guardia Civil investiga ya los hechos. Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves", ha indicado Puente.

Los viajeros del tren Algeciras-Madrid llevaban sobre las 22:30 de este domingo de dos horas parados en Ciudad Real debido a esta incidencia, aunque los responsables del tren les indicaron que no iban a poder iniciar la marcha hasta bien entrada la madrugada, según han indicado algunos viajeros a través de X (antes Twitter) para expresar su malestar por la situación y la falta de transporte alternativo.

Álvaro Fernández Heredia, presidente de Renfe, ha indicado en sus redes sociales que hay afectados más de 6.300 viajeros en 21 trenes. "Estamos reforzando información, tratando de dar previsiones de tiempos, repartiendo comida y bebida, reforzando personal de estaciones y trabajando para movilizar el mayor número de trenes en estas condiciones de circulación degradada", ha indicado, aunque uno de los viajeros del tren que partió de Algeciras ha indicado en X que tenían que pagar por la comida y la bebida, sin que se haya dado una alternativa después de tantas horas en el tren.

Fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han informado de que el robo se ha detectado a las 17:45 y ha calculado que, en total, se han sustraído unos 300 metros de cable de cobre en cuatro puntos distintos de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla, en un radio de diez kilómetros. En concreto, ha sido en los puntos kilométricos 92,850; 93,600; 101,400 y 102,200, en los términos municipales de Madridejos, Mora, Urda y Orgaz.

stats