La película 'Tierra de Nadie' debate en Algeciras sobre el problema del narcotráfico en el Estrecho

Miembros del esperado estreno y la Coordinadora Alternativas celebran un coloquio con la participación de la jueza decana de La Línea

Lanzan el trailer de en ‘Tierra de nadie’, el nuevo thriller del director de 'La casa de papel' sobre el narcotráfico en Cádiz y el Estrecho

El coloquio de 'Tierra de Nadie' en el Auditorio Millán Picazo de Algeciras.
El coloquio de 'Tierra de Nadie' en el Auditorio Millán Picazo de Algeciras. / Erasmo Fenoy

Algeciras/La película Tierra de Nadie ha celebrado este lunes, en colaboración con la Coordinadora Alternativas, un encuentro en Algeciras para sensibilizar sobre la realidad que muchas personas viven en el Estrecho y el resto de Cádiz bajo el influjo del narcotráfico. El Audorio Millán Picazo ha acogido un coloquio con miembros del equipo de la obra, profesionales del ámbito judicial y expertos en la materia para abordar la problemática desde una perspectiva social y realista.

Tierra de Nadie es un thriller de suspense inspirado en hechos reales que se estrenará el 28 de marzo. El coloquio celebrado en Algeciras una de las zonas más afectadas por la entrada de droga en el país, ha contado con Francisco Mena, presidente Coordinadora Alternativas; Alba Serrano, jueza decana de La Línea; y tres miembros de la película Tierra de Nadie: el productor Álvaro Ariza, el director Albert Pintó y el guionista Fernando Navarro.

Protagonizada por Karra Elejalde (Mientras dure la guerra), Luis Zahera (As Bestas) y Jesús Carroza (Modelo 77), Tierra de nadie explora cómo el contexto de violencia y supervivencia en el sur de España afecta a sus personajes: un guardia civil enfrentado a sus límites, un narcotraficante atrapado en el sistema, y un depositario judicial que camina entre la ley y el delito. La historia ha sido dirigida por un consumado especialista como Albert Pintó, conocido por éxitos como Nowhere y La casa de papel.

Participantes del coloquio de 'Tierra de Nadie' en Algeciras.
Participantes del coloquio de 'Tierra de Nadie' en Algeciras. / Erasmo Fenoy

Con este tipo de iniciativas, Tierra de Nadie trasciende la pantalla para convertirse en una herramienta de sensibilización y educación. Durante el coloquio, los presentes han charlado sobre aspectos como la normalización del narcotráfico en la sociedad, el impacto del descontento social y los desafíos institucionales para combatir este fenómeno.

Poster
Poster
stats