El mercado medieval se salda con pocas ventas, a pesar de las visitas

Los comerciantes creen que la gente gasta menos y que el cambio de la Plaza Alta al parque no les ha beneficiado

Imagen del bullicio que presentaba ayer una de las calles del mercado medieval.
Imagen del bullicio que presentaba ayer una de las calles del mercado medieval.
D. L. / Algeciras

24 de noviembre 2008 - 01:00

Los vendedores de la quinta edición del mercado medieval de Algeciras coincidieron en que las ventas no han sido las esperadas ni como las del año anterior. No puede decirse que sea por falta de público ni tampoco por la variedad de los productos ni porque el tiempo no haya acompañado. Todo eso se ha cumplido. Razones hay casi para todos los gustos.

Los que estuvieron en la anterior edición coinciden en que los números fueron mejor en 2007 a pesar de que sólo hubo una jornada de ventas. La otra prácticamente se suspendió por la lluvia. Pues bien, un día les compensó más que en varios de este año. También sostienen que a ser finales de mes los clientes tienen el cinturón más apretado y que a su vez se reservan para las compras navideñas. Y eso que los productos artesanales eran de calidad y a un precio bastante asequible.

Los hay que piensan que el cambio de situación, de la Plaza al parque María Cristina, tampoco precisamente les ha beneficiado. "En la Plaza Alta pasa más gente", apunta una vendedora, que añade que dentro del parque algecireño hay mejores ubicaciones que otras. Unas calles están más transitadas que otras, que se quedaban medio cortadas al paso. "No está bien organizado ni bien distribuido. También es un periodo malo", se lamenta un comerciante. Hay quien piensa que el modelo de las ferias medievales ya está algo agotado, como si hubiera perdido su originalidad y su novedad. Prefieren no echarle la culpa a la palabra crisis. "No se puede decir que aquí haya una crisis", apunta un argentino. Otros optan por no pensar en teorías.

stats