La asociación León de Judá explica a Landaluce su labor en el centro penitenciario de Botafuegos

Algeciras

El colectivo desarrolla trabajos de reeducación con con internos de la prisión

Los responsables de la asociación León de Judá, junto a Landaluce y Rodríguez.
Los responsables de la asociación León de Judá, junto a Landaluce y Rodríguez. / E. S.
Redacción

Algeciras, 23 de noviembre 2020 - 13:04

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado por la concejal de Urbanismo, Yéssica Rodríguez, ha mantenido este lunes una reunión con responsables de la asociación cultural León de Judá, que realiza labores de intervención social en distintos ámbitos en la prisión de Botafuegos.

En representación del colectivo han estado su presidente, Mario Monterroso; la vicepresidenta, Raquel Fuzeta; la secretaria, Amelia Prieto, y la directora de proyectos, Elena de la Torre. Monterroso ha expuesto al primer edil las principales líneas de actuación de la entidad, que ha desarrollado también charlas en materia de prevención de las drogodependencias en institutos de enseñanza secundaria y ha trabajado con colectivos de síndrome de down.

El presidente de la asociación ha agradecido al alcalde “la atención que nos ha brindado y la acogida que ha dispensado a las explicaciones sobre nuestra labor. Estamos aportando nuestro granito de arena dentro del centro penitenciario, intentando aportar una vía de escape a la forma de vida que han ejercido muchos de los reclusos, por lo que agradecemos el apoyo moral e institucional que nos está dando el Ayuntamiento de Algeciras”.

León de Judá desarrolla desde hace dos años en Botafuegos programas relacionados con la comunicación o la gestión de las emociones, impulsando también talleres de radio y un grupo de teatro.

Landaluce ha agradecido “el trabajo que lleva a cabo esta asociación, enfocado siempre hacia las personas que más lo necesitan. León de Judá es un ejemplo del compromiso social que existe en Algeciras, que es una ciudad solidaria, que entiende, comprende y ayuda. Quiero dar las gracias tanto a esta entidad como a todos los colectivos que con su labor hacen más llevadero el camino para las personas que más lo necesitan”.

stats