Funcionarios y profesionales del Puerto de Algeciras estrechan lazos en una jornada formativa

El evento, organizado por Coordinadora TPA, congregó a medio centenar de actores clave del sector logístico y aduanero para fomentar el entendimiento mutuo en la gestión paraduanera

Los transportistas pactan con TTI Algeciras medidas para reducir los tiempos de espera en el acceso terminal

Un momento de la II Jornada Paraduanera.
Un momento de la II Jornada Paraduanera. / E.S.

Algeciras/El Auditorio Millán Picazo de Algeciras ha sido escenario este jueves 19 de junio de la II Jornada Formativa “El día a día de la gestión paraduanera en el Puerto de la Bahía de Algeciras”, un encuentro clave promovido por Coordinadora TPA que ha reunido a funcionarios del Puesto de Control Fronterizo (PCF) y a más de cincuenta profesionales del ámbito logístico, empresarial y aduanero que operan en el principal puerto del sur de Europa.

La cita ha tenido como objetivo principal aclarar dudas, analizar aspectos clave de la normativa vigente y fomentar un entendimiento más fluido entre la Administración y los operadores que conviven a diario en la cadena logística portuaria. La jornada ha permitido abrir espacios de diálogo técnico y fortalecer la colaboración entre quienes regulan y quienes necesitan comprender al detalle los procedimientos que rigen el paso de mercancías por el enclave algecireño.

Durante la mañana, destacaron las intervenciones de Leyre González Gareta y José Muñoz García, ambos expertos en Sanidad Vegetal, así como de Cristina Zulema López, representante del área de Sanidad Animal. En la segunda parte, tras una pausa para el café, tomaron la palabra Carmen Mambrilla Herrero, del servicio de inspección Soivre, y Sancho Sánchez, también de Sanidad Animal.

Uno de los momentos más valorados por los asistentes fue el turno de preguntas abierto tras cada intervención, en el que los profesionales pudieron trasladar inquietudes y sugerencias directamente a los ponentes.

Desde Coordinadora TPA han agradecido la implicación y predisposición de todos los funcionarios participantes, subrayando que este tipo de iniciativas son fundamentales para avanzar hacia un puerto más eficiente, transparente y humano.

stats