Algeciras restaurará la estatua de Alfonso XI ubicada en Blas Infante con motivo de las obras de bajas emisiones
El Ayuntamiento prevé informar a la Comisión de Patrimonio sobre la intervención en el monumento dedicado al monarca que conquistó la ciudad en 1344

Algeciras/Las tenientes de alcalde delegadas de Cultura y Patrimonio Histórico, Pilar Pintor, y de Urbanismo, Yéssica Rodríguez, han visitado esta semana las obras de las zonas de bajas emisiones en la avenida Blas Infante para valorar la restauración de la estatua de Alfonso XI. Esta actuación se enmarca en los trabajos de mejora del entorno y del patrimonio histórico de la ciudad.
Próximamente, el Ayuntamiento celebrará una reunión de la Comisión de Patrimonio Local para informar a sus miembros sobre las acciones previstas en la restauración del monumento.
Rodríguez ha destacado que, tras la entrada en funcionamiento de la nueva señalización de la zona, comenzarán las intervenciones del proyecto, que "mejorará sin duda la imagen de la ciudad, cumpliendo además con un mandato de la Unión Europea, al igual que el resto de ciudades de nuestro entorno".
Un monumento con medio siglo de historia
La estatua de Alfonso XI, esculpida en 1971 por Carlos Gómez de Avellaneda, se encuentra en la mediana de la avenida Blas Infante, entre las calles Alfonso XI y Regino Martínez, frente al parque María Cristina. El monarca castellano, que conquistó Algeciras en 1344 tras un largo asedio, está representado sobre un pedestal en el que figura el escudo de la ciudad y una inscripción que recoge todos sus títulos reales, entre ellos el de Rey de Algeciras.
Originalmente, la obra estaba prevista en bronce, pero por cuestiones económicas se realizó en piedra artificial, con un coste de 80.000 pesetas. En su creación participaron también los hijos del escultor, Carlos y Rafael Gómez de Avellaneda. Su ubicación actual sustituyó en 1971 al busto del General Castaños, que desde 1948 presidía la misma zona.
Alfonso XI falleció en Gibraltar el 26 de marzo de 1350, a causa de la peste negra, dejando un legado histórico marcado por su victoria sobre los musulmanes en Algeciras. No obstante, la ciudad cayó de nuevo bajo dominio islámico en 1369, en plena guerra dinástica entre Pedro I y su hermanastro Enrique de Trastámara, quien finalmente heredó la Corona de Castilla tras el asesinato del primero.
También te puede interesar