CCOO denuncia la externalización de servicios de la unidad de diálisis del Hospital Punta Europa de Algeciras
El sindicato responsabiliza al Servicio Andaluz de Salud de las averías y precarias condiciones laborales
Varios nefrólogos del hospital Punta de Europa de Algeciras denuncian la "situación crítica" de su unidad

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado este martes una grave situación en la unidad de diálisis del Hospital Punta Europa de Algeciras, donde una avería en los equipos de purificación de agua ha impedido la realización de tratamientos vitales para los pacientes. El sindicato culpa directamente a la política de externalización de servicios por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), a la que acusa de poner en jaque la calidad asistencial y la seguridad del personal sanitario.
Esta denuncia se suma a la realizada hace una semana por los especialistas de el servicio de Nefrología del Hospital Universitario Punta de Europa (HUPE) de Algeciras, que advertían que la rotura de una bomba que depura el agua del proceso de diálisis de los enfermos hizo que pacientes se vean obligados a ser trasladados en ambulancia, en el turno de noche y en días alternos, para ser tratados en un centro privado en La Línea.
La avería se ha producido como consecuencia de una falta de planificación y previsión por parte de la empresa privada encargada del mantenimiento, a la que se le adjudicó el servicio mediante concurso público. La ausencia de piezas de repuesto disponibles agravó el problema, generando un impacto directo en la atención a los pacientes renales y sobrecargando aún más al personal sanitario, según ha explicado CCOO.
El delegado sindical de CCOO en el hospital, Juan Manuel Benítez Pareja, ha calificado lo sucedido como “un paso más hacia el abismo del caos”, denunciando que la Dirección Gerencia del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar Oeste “ningunea sin reparo” a la población del área. “Estamos ante un hecho de total irresponsabilidad. Se sigue priorizando el negocio privado frente a la vida y el bienestar de los pacientes”, ha afirmado.
CCOO defiende que servicios tan sensibles como la hemodiálisis deben estar bajo gestión pública directa, con personal propio y cualificado, en lugar de depender de empresas que pueden verse condicionadas por la rentabilidad o el estado de sus contratos con el SAS.
Además, el sindicato ha recordado la paralización del proyecto de ampliación del Hospital Universitario Punta Europa, del que “no se ha vuelto a saber nada”, pese a contar con una inversión prevista de 30 millones de euros. “Esos fondos se han desviado al sector privado, y hoy vemos las consecuencias: una infraestructura sin reforzar y una asistencia que se deteriora día tras día”, concluye Benítez Pareja.
Desde CCOO insisten en que esta situación no solo compromete la seguridad de los pacientes, sino que genera una enorme presión sobre los profesionales sanitarios, que deben afrontar las consecuencias sin medios suficientes y en condiciones de estrés permanente.
También te puede interesar
Lo último