Más de 90 cubos y 13 contenedores impulsan el reciclaje de vidrio en la Feria Real de Algeciras 2025
La campaña medioambiental “Cuida tu feria reciclando vidrio” se refuerza con recogida puerta a puerta en más de 50 casetas y aspira a superar las 21 toneladas recicladas en 2024
Guía de la Feria Real de Algeciras 2025: programa, casetas, atracciones, gastronomía y toda la información para disfrutar la fiesta

Algeciras/Más de 50 casetas adheridas, 90 cubos con ruedas y 13 contenedores especiales son las cifras que marcan el inicio del dispositivo especial de reciclaje de vidrio puesto en marcha por el Ayuntamiento de Algeciras, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Arcgisa y Ecovidrio durante la Feria Real 2025. Bajo el lema "Cuida tu feria reciclando vidrio”, la campaña refuerza el compromiso con la sostenibilidad implantando una recogida selectiva puerta a puerta en el recinto ferial.
El servicio se desarrollará diariamente entre las 7:00 y las 11:00, facilitando la retirada de los residuos de vidrio en las casetas, que contarán con cubos de 120 litros para almacenar los envases. Además, se instalarán 13 contenedores, dos de ellos vinilados con motivos festivos, distribuidos estratégicamente para facilitar el depósito.
El objetivo de esta acción, presentada por Susana Pérez Custodio, presidenta de la Mancomunidad y consejera delegada de Arcgisa, junto a los delegados municipales Juana Cid y Javier Vázquez y el representante de la gerencia de Ecovidrio en Andalucía Oriental y la provincia de Cádiz, Hugo Recio, es superar las 21 toneladas recicladas en la edición de 2024, que ya supuso un récord respecto a los 17.516 kilos recogidos en 2023.
El sector hostelero, que consume el 50% de los envases de vidrio del mercado, juega un papel clave en el éxito de esta campaña, diseñada específicamente para facilitar su participación. Los establecimientos que se adhieren reciben el material necesario de forma gratuita tras una campaña informativa previa.
En cifras globales, Algeciras recicló en 2024 un total de 842.232 kilogramos de envases de vidrio, lo que representa una media de 6,7 kilos por habitante. Con 400 contenedores instalados, la ciudad dispone de un punto de recogida por cada 312 habitantes, consolidando así su apuesta por una correcta gestión de residuos y por avanzar hacia una economía circular.
Con esta nueva edición, las instituciones implicadas refuerzan su compromiso con la lucha contra el cambio climático, recordando que el vidrio es 100% reciclable, evita la sobreexplotación de recursos naturales y reduce la huella de carbono.
También te puede interesar
Lo último
CONTENIDO OFRECIDO POR COMPLEJO RESIDENCIAL SOTOBOSQUE
Contenido ofrecido por Howden Iberia
Es Director territorial SurLevante de Howden Iberia.