Ventura, El Juli y Manzanares, un espectáculo mixto de altura

Feria Real de Algeciras | Segunda de abono

El rejoneador lidiará reses de Benítez Cubero y Pallarés y los diestros, toros de El Freixo, ganadería propiedad de El Juli

Ventura, El Juli y Manzanares. / E.S.
Luis Nieto

28 de junio 2019 - 06:00

Después del arranque de la Feria de Algeciras el pasado domingo en el que triunfó David de Miranda, quien salió a hombros, este fin de semana se completa el ciclo con dos festejos: un festejo mixto con toreros de altura que se encuentran en la cima de sus escalafones que se celebrará hoy y la Corrida del 50 Aniversario de la plaza de toros de Las Palomas que tendrá lugar mañana.

El cartel de hoy lo componen el rejoneador Diego Ventura, que lidiará astados de Benítez Cubero y Pallarés, y los matadores de toros Julián López El Juli y José María Manzanares, quienes se enfrentarán a toros pertenecientes a la ganadería de El Freixo, de procedencia Garcigrande y Daniel Ruiz y propiedad de El Juli, en un festejo que comenzará a las siete y media de la tarde.

Diego Ventura, aunque nacido en Lisboa en 1982, se le puede considerar sevillano, puesto que desde los tres años ya montaba a caballo en la finca de los hermanos Peralta en La Puebla del Río (Sevilla), donde trabajaba su padre. Actualmente se encuentra en la cima de su carrera. Ha batido prácticamente todas las marcas en el rejoneo –ha abierto la Puerta Grande de Las Ventas en 17 ocasiones y la Puerta del Príncipe una docena de veces. Con la cuadra más completa del momento, con caballos que son auténticos toreros, como Nazarí, Sueño o Dólar, Diego Ventura suele ofrecer un espectáculo de alta calidad. Entre sus últimas salidas a hombros se encuentran las de Jerez, Talavera, Osuna y Plasencia.

El Juli (Madrid, 1982) es uno de los diestros más importantes de las últimas décadas. Tras una etapa como niño prodigio, asombrando a los profesionales por su capacidad para lidiar y otra como líder, actualmente es en auténtico referente como torero dominador, lo que ha desplegado este año en varias faenas en plazas de máxima categoría, como las de Madrid y Sevilla, donde abrió la Puerta del Príncipe. Entre otras marcas importantes se encuentran sus 24 salidas a hombros en el coliseo romano de Nimes –plaza de primera categoría–, donde precisamente tomó la alternativa el 18 de septiembre de 1988 de manos de Manzanares padre. En la pasada Feria de Algeciras salió a hombros.

José María Manzanares (Alicante, 1982) está considerado como uno de los diestros que torean con más prestancia y elegancia. En esa línea, uno de sus faenas históricas sucedió el 30 de abril de 2011 en la Maestranza de Caballería de Sevilla, donde el público sevillano se rindió ante una faena excelente en la que el alicantino toreó con sumo gusto al toro Arrojado, de la ganadería de Núñez del Cuvillo al que se indultó. Manzanares, quien tomó la alternativa en Alicante en la tarde del 24 de junio de 2003, con Ponce de padrino, cortó aquella tarde un total de tres orejas y un rabo. En los últimos años ha cincelado varias faenas de primer nivel en la plaza de Las Palomas.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último