Feria de Algeciras
Todas las claves de las fiestas

La N-340 registra la mitad de los muertos en las vías de la comarca

La Dirección General de Tráfico contabiliza durante el año pasado nueve fallecimientos en accidentes de tráfico en Tarifa, mientras que en la A-7 hubo seis · Veinte personas perdieron la vida en total

Operarios de carreteras trabajan en el accidente que se produjo el 11 de septiembre de 2007 en la Nacional 340.
Operarios de carreteras trabajan en el accidente que se produjo el 11 de septiembre de 2007 en la Nacional 340.
David Lendínez / Algeciras

19 de mayo 2008 - 01:00

18

El balance de fallecidos en accidente de tráfico en las carreteras durante 2007 refleja que la Nacional 340 que discurre por el término municipal Tarifa es el tramo más peligroso del Campo de Gibraltar. En estos 46 kilómetros, los que van desde el número 56 (Tarifa) al 102 (Algeciras), se registraron el año pasado siete accidentes con un balance de nueve muertos, mientras que en los 35 kilómetros de la autovía A-7 que transcurren por Algeciras, San Roque y La Línea se contabilizaron seis accidentes con otros tantos fallecidos.

Los datos de la Dirección General de Tráfico computan un total de dieciocho accidentes en la comarca en los que veinte personas perdieron la vida en la carretera. Nueve lo hicieron en Tarifa, cuatro en San Roque, el mismo número en Jimena, dos en Algeciras y uno en La Línea.

Fue en la Nacional 340 que cruza Tarifa donde se registraron los accidentes de mayor gravedad. Dos de los siete mortales se saldaron con la muerte de cuatro personas. El 17 de febrero (kilómetro 84) perdieron la vida un hombre y una mujer que viajaban en un turismo que chocó contra una furgoneta. El vehículo circulaba en dirección Algeciras-Tarifa, se salió de la vía e invadió el carril contrario, por el que circulaba la furgoneta en dirección a Algeciras. Hubo otros dos heridos, aunque su estado no fue grave.

El 11 de septiembre del año pasado una pareja de nacionalidad húngara murió en el kilómetro 72, a la altura de Las Piñas, a un escaso kilómetro de la entrada de Bolonia. Junto a la pareja se hallaron dos pequeños, un bebé y un niño de ocho años, que viajaban en los asientes traseros, en sillitas homologadas. El turismo en el que iban los cuatro colisionó lateralmente con un camión. Hubo un tercer vehículo que se estampó luego contra uno de los coches implicados. Este último conductor resultó ileso.

En este hipotético ranquin de accidentes mortales, el segundo lugar en cuanto a número de accidentes y muertos lo ocupan San Roque y Jimena. En cada uno de los dos términos municipales se registraron cuatro accidentes y otros tantos fallecidos. Los de San Roque tuvieron lugar en la A-7 y los cuatro de Jimena, con otros tantos muertos, fueron dos en la A-405, uno en la A-2101 y otro en la A-2102. Los dos de Algeciras, con dos muertos, tuvieron lugar en la A-7 y el único de La Línea, con un fallecido, ocurrió en la A-383.

Sorprende al observar los datos estadísticos que de los dieciocho accidentes, una tercera parte de ellos son producto de atropellos a peatones. El resto se lo reparten las colisiones y las salidas de vía. De los veinte fallecidos, seis fueron peatones, diez conductores de coches y cuatro usuarios del mismo.

Durante el año 2007, 63 fueron los fallecidos en las carreteras que transcurren por la provincia de Cádiz. Significa que el Campo de Gibraltar, con veinte muertos, supone más del 30% de los números de toda la provincia. En el total de 63 accidentes mortales en la provincia, además se registraron 20 heridos graves y 23 fueron de carácter leve.

stats