Justicia ultima los ensayos del sistema de cita previa en el Registro Civil
Habilitará el trámite a través de internet en dos semanas La aplicación está ya en fase de pruebas para analizar el número de usuarios y carga de trabajo antes de su funcionamiento


En dos semanas ya se podrá solicitar cita previa a través de internet para el Registro Civil de Algeciras. Ya está funcionando, pero en pruebas. La Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía ha iniciado el periodo de ensayo del sistema para planificar de forma efectiva su puesta en funcionamiento real. Aún no se puede hacer el trámite pero sí aparece por fin Algeciras en el portal web Adriano del área de Justicia, sumándose así a Málaga, pionera en Andalucía en ofrecer esta aplicación a los usuarios.
Destacar además como medida complementaria para agilizar trámites que Justicia va a solicitar al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que el hospital Punta Europa de Algeciras se sume a la iniciativa de que las inscripciones de nacimientos se tramiten desde los propios servicios administrativos de éstos. Se impulsa desde la Dirección General de Infraestructuras y Sistemas-CJI y ya se ha iniciado en varios hospitales de Andalucía.
En cuanto al sistema de gestión de turnos en el Registro Civil de Algeciras, ya está instalado y en periodo de prueba desde ayer a las 9:15 horas. El arranque no estuvo exento de fallos y los usuarios comprobaron in situ como la maquinaria instalada por Justicia no resultaba efectiva. La realidad es que a las cinco de la mañana volvieron a llegar los primeros usuarios para coger número, uno de los quince que entregaron.
Esta estampa es la que se pretende corregir y, precisamente, el periodo de pruebas permitirá subsanar los errores y minimizar los tiempos de espera, eliminando además las colas de madrugada. El sistema instalado permite gestionar turnos por servicio , así como asignación de turnos por cita previa vía internet, que se solicitará accediendo al portal Adriano.
Esta nueva tecnología se compone de un expendedor con pantalla táctil -Puesto de Recepción e Información autónomo- y una pantalla informativa de 32 pulgadas con megafonía para la llamada. El citado expendedor permite obtener número de orden por servicio como bodas civiles, capitulaciones y emancipaciones, expedientes, información, inscripciones, nacionalidad, partida de nacimiento o libros de familia, entre otros, tanto si se trata de cita previa como si se solicita in situ. El acceso a la atención del usuario se anuncia con una locución y aviso en pantalla, en la que queda reflejado permanentemente el turno que está siendo atendido.
En la jornada de ayer se puso en marcha el sistema de turnos con atención en dos mesas de forma experimental y se irá incrementando el número de mesas de forma progresiva. La gestión de cita previa vía internet se implantará en dos semanas, una vez se planifique el número de usuarios a atender por servicio y mesa. Este periodo de pilotaje es vital de cara a comprobar el número de usuarios que llegan a cada hora y el tiempo de tramitación en mesa, así como evaluar cómo funciona la megafonía o el propio expendedor, que ayer fallaba. De hecho a cada hora se están expidiendo cinco números para ver, incluso, si se pueden ofertar más y aumentar así los usuarios atendidos por día.
El sistema es similar al que actualmente rige la cita previa para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) por ejemplo. Con este periodo de prueba del funcionamiento real del sistema sabrán los horarios adecuados que se podrán ofrecer en la aplicación vía internet, con el objetivo de ser lo más efectivos posibles y minimizar la espera, aún teniendo la citación prevista con hora y día. Como curiosidad en el caso de los trámites de nacionalidad hay ya citas asignadas para varios años.
También te puede interesar