EDUCACIÓN

David Gutiérrez, nuevo director del Centro de Internamiento de Menores de Algeciras

Reunión entre Rodríguez Ros y el nuevo director del CIMI de Algeciras, David Gutiérrez.

Reunión entre Rodríguez Ros y el nuevo director del CIMI de Algeciras, David Gutiérrez.

El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Rodríguez Ros, ha puesto de manifiesto "el importante trabajo" que se lleva a cabo en el Centro de Internamiento de Menores Infractores La Marchenilla, ubicado en el término municipal de Algeciras, para tratar de ofrecer un futuro mejor a los jóvenes que se encuentran cumpliendo medidas judiciales.

Rodríguez Ros ha mantenido una reunión con el nuevo director de este centro, David Gutiérrez, en lo que ha sido una primera toma de contacto desde que éste asumiera el cargo, si bien hasta la fecha el nuevo director venía desempeñando un papel destacado en la gestión del CIMI algecireño, ha indicado la Junta en una nota.

Gutiérrez ha aprovechado el encuentro para invitar al subdelegado a la próxima clausura del curso académico en las instalaciones, que tendrá lugar el 3 de julio, y ha recordado que el CIMI de Algeciras cuenta con 104 plazas, 66 de ellas para el cumplimiento de medidas de internamiento abierto, semiabierto y cerrado y 38 de internamiento terapéutico.

El centro dispone también de aulas de estudio, salas multiusos modulares, talleres externos, de terapia, aulas-talleres, taller de jardinería y horticultura, de cerámica, aulas de informática, una sala de videoconferencias, un aula multiusos, gimnasio, patios deportivos y espacios para la convivencia. En cuanto al personal, rozan los 200 trabajadores.

Durante el periodo lectivo se da prioridad a la formación reglada para la obtención del título de ESO o Formación Profesional, así como a talleres prelaborales o actividades de orientación e inserción laboral.

Sin embargo, ha apuntado la Junta, en verano o durante el periodo no lectivo se llevan a cabo actividades relacionados con hábitos de vida saludable, nuevas masculinidades para la prevención y sensibilización de la violencia de género, animación a la lectura, cine y educación en valores o Formación Profesional mediante convenio con entidades como la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios