Bucear y limpiar, todo es empezar

El Club de Buceo Campo de Gibraltar recoge basuras del fondo marino en el Club Marítimo Linensel una jornada lúdica Tras la limpieza, los participantes almorzaron una paella en las mismas instalaciones portuarias

Un instante de la jornada de limpieza del fondo marino en los pantalanes del Club Marítimo Linense.
Un instante de la jornada de limpieza del fondo marino en los pantalanes del Club Marítimo Linense.
A. Muñoz / La Línea

04 de junio 2012 - 01:00

El Club de Buceo Campo de Gibraltar se propuso el sábado limpiar el fondo marino de los desechos que accidental o incívicamente caen al mar en las zonas portuarias. Este año, después de dos ejercicios sin llevar a cabo esta actividad, reunieron alrededor de los pantalanes del Club Marítimo Linense a decenas de buceadores aficionados e interesados en colaborar con esta actividad que se celebra por undécima ocasión en la ciudad.

El vicepresidente del club, Rafael Fosela, explicó que la inmersión se dio después de una charla informativa en la que explicaron a los participantes qué se podía y qué no se podía coger del fondo marino, acotado a la zona portuaria para facilitar la actividad. La convocatoria fue a las 10:00 de la mañana del sábado y poco a poco, comenzó a salir la basura acumulada durante estos años, algunos de ellos objetos muy curiosos que terminaron en los contenedores habilitados y cedidos por la empresa de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar.

Además, participaron en la actividad el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, Protección Civil y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, que también estaba previsto que colaborara con los buzos para recoger de la zona los desechos de todo tipo que cayeron al mar y quedaron a merced de las corrientes portuarias.

Tras el trabajo, alrededor de las 13:00, la jornada se volvió lúdica con una paella en las mismas instalaciones del Club Marítimo Linense. Además de almorzar, los socios repartieron entre los participantes recuerdos y camisetas.

El Club de Buceo Campo de Gibraltar tiene más de 15 años de vida y diferentes tipos de actividades de las que aseguran han sido pioneros en La Línea de la Concepción. El vicepresidente del colectivo, Rafael Fosela, explicó que en la actualidad el club cuenta con unos 80 socios, todos aficionados al buceo, que se toman la actividad como un hobby.

Además de promover inmersiones de buceo recreativo entre amigos, sobre fotografía submarina y demás actividades, Fosela contó que el club está muy implicado con la concienciación sobre la vida en el mar. Por esa razón, suelen participar en la oferta educativa municipal para contar todo lo que saben a los más jóvenes de la ciudad.

Envía tus convocatorias a viviraqui@europasur.com

stats