Más de 350 niños gaditanos presentan sus propuestas para el cuidado del medioambiente en Algeciras con la Fundación EDP
Este año, el CEIP San Vicente de Paúl de Jerez resulta el ganador del concurso escolar 'Elegimos la Tierra: Ideas para la Sostenibilidad'

Algeciras/La final del concurso escolar Elegimos la Tierra: Ideas para la Sostenibilidad ha reunido este martes en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras a más de 350 estudiantes de entre 8 y 12 años, pertenecientes a once colegios de la provincia de Cádiz, que han presentado sus innovadoras propuestas para contribuir a un futuro más verde y sostenible. Esta actividad forma parte del programa Escuela de La Energía de la Fundación EDP, que impulsa la educación en sostenibilidad y transformación energética entre los más jóvenes.
El CEIP San Vicente de Paúl, ubicado en Jerez de la Frontera, se ha alzado como el ganador de esta edición del concurso. Su propuesta, que gira en torno a un tráiler de película titulado Los Ecohéroes, transforma a los estudiantes en superhéroes dispuestos a cambiar el rumbo del planeta. Entre sus iniciativas destacan la creación de un ecoparque, un huerto urbano, un proyecto de investigación sobre el gasto energético del colegio, la plantación de árboles para generar sombra en el patio, una campaña de recogida de basura y concienciación en el barrio, y la creación de una ecoaula.
Antonio Alberola, alumno del colegio ganador, no ocultó su emoción al conocer el fallo del jurado: “Hemos trabajado mucho, con mucho amor y mucha esperanza en nuestro proyecto, y para nosotros ha sido un logro llegar aquí. ¡Nos lo merecemos!”. Su compañera María Sánchez Gallo también agradeció la oportunidad: “Gracias a la Fundación EDP por invitarnos a venir y a nuestras maestras por apoyarnos”.
Como premio, el CEIP San Vicente de Paúl recibirá una instalación solar, un punto de recarga eléctrica u otra iniciativa sostenible en su centro educativo, con un valor máximo de 5.000 euros. Este premio no solo impulsará la transformación energética del colegio, sino que también servirá como un ejemplo tangible de las acciones que los niños pueden llevar a cabo para contribuir a la sostenibilidad desde su entorno más cercano.
El jurado, compuesto por Francis Mena, periodista; Paloma Cubillas, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras, y Sergio Pérez Ortega, jefe de mantenimiento de EDP en Los Barrios, destacó el espíritu de trabajo en equipo y la aplicabilidad de las ideas propuestas por los estudiantes. Además, subrayaron la importancia de estas iniciativas para sensibilizar a los más jóvenes y enseñarles a ser agentes del cambio en su día a día.
“Todas las propuestas presentadas son muy inteligentes, divertidas, actuales y aplicables en los centros escolares, que es lo que más interesa: que ellos sean capaces de ser conscientes de que en su mano está la posibilidad de cambiar las cosas”, señaló Jorgelina Expósito, responsable de Actividades Transversales en la Fundación EDP. Las propuestas no solo fueron innovadoras, sino también muy creativas, desde cuentos animados sobre persianas fotovoltaicas hasta videoclips musicales sobre el cuidado del medioambiente y rap sobre ahorro energético.
El concurso se enmarca dentro de los esfuerzos de la Fundación EDP por fomentar una “cultura verde” y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre los desafíos ambientales. Esta edición de Elegimos la Tierra ha sido la tercera celebrada en Cádiz, tras haber pasado previamente por Madrid, Oviedo y Sevilla.
Por su parte, el Ayuntamiento de Algeciras también ha subrayado la importancia de esta iniciativa. Javier Vázquez Hueso, teniente de alcalde delegado de Educación y Medio Ambiente, y Álvaro Márquez, concejal delegado de Industria, acudieron a la gala para felicitar a los participantes. Vázquez Hueso destacó la relevancia de que esta acción educativa se haya celebrado en Algeciras, no solo por su valor formativo, sino también por su capacidad para generar una transformación energética real en los centros escolares: “Nos han demostrado que tenemos mucho que aprender de las nuevas generaciones”, afirmó el edil, quien agradeció a la Fundación EDP por traer este concurso a la ciudad.
También te puede interesar
Lo último