La música africana toma el mando

La concejalía de Juventud de Algeciras pone en marcha un taller de percusión africana en la ciudadl instrumentos Los participantes podrán entrar hasta un cupo de 15 plazas para disfrutar del aprendizaje del djembé y el dunum

Imagen de archivo de una actividad multicultural realizada en la plaza Neda de Algeciras.
Imagen de archivo de una actividad multicultural realizada en la plaza Neda de Algeciras.
María E. Selva / Algeciras

01 de marzo 2010 - 01:00

La multiculturalidad cada vez está más presente en la sociedad algecireña, ejemplo de ello son las múltiples actividades que se programan para aunar las culturas y en apoyo a la realidad de otros países fronterizos. El Ayuntamiento de Algeciras, y en concreto la concejalía de Juventud, va a poner en marcha un taller de percusión africana, una actividad novedosa y que ha sido demandada por los jóvenes. En otras ocasiones los ciudadanos han podido disfrutar de clases de salsa o actos de carácter grastronómico.

En concreto, la nueva iniciativa formativa tendrá una duración de tres meses, a través de ocho sesiones mensuales a razón de dos clases por semana, siendo impartida por Álvaro Darío García Portillo, pedagogo y músico. El cupo establecido para los alumnos es de quince plazas.

En este sentido, se trata de un taller básicamente práctico con pocas partes de teoría, buscando desarrollar la concentración, la presencia y el sentido del ritmo, beneficiando la creatividad, el desarrollo del trabajo en grupo a través de la música y estableciendo un primer contacto con la percusión africana.

Para la actividad, el alumnado aprenderá a tocar dos instrumentos tradicionales de ese continente, como son el djembé, que es un instrumento de percusión perteneciente a la familia de instrumentos membranófonos; y el dunum.

El curso es totalmente gratuito y los interesados pueden recabar más información en la delegación de Juventud, ubicada en la calle Ramón y Cajal tras el parque María Cristina.

En este sentido, los jóvenes que deseen participar en esta actividad en el municipio se encontrarán, gracias a esta iniciativa, con la posibilidad de utilizar unos instrumentos musicales que suelen verse a través de la televisión y son atípicos en esta zona. Con lo cual el profesor que impartirá las clases se encontrará con un grupo ávido de conocer este estilo musical y dispuesto a disfrutar con las culturas africanas.

Este tipo de acciones son impulsadas desde los ámbitos más juveniles del Ayuntamiento, siempre con la intención de movilizar a los jóvenes de la ciudad, que son los que suelen estar más abiertos a disfrutar de nuevas experiencias, para dejarse empapar por nuevas ideas y técnicas. No todos los días se puede tocar un djembé, que aunque es similar a unos timbales, emite otro sonido.

Envía tus convocatorias a viviraqui@europasur.com

stats