Novedad editorial

Clara Obligado, la autora que da voz a la invisibilidad de la mujer a partir de los cincuenta, presenta libro en Granada

La escritora argentina Clara Obligado.

La escritora argentina Clara Obligado. / R. G. (Granada)

La escritora argentina Clara Obligado vuelve este próximo día 23 en Granada con nuevo libro bajo el brazo. La cita será en la Librería Tremenda a las 20:00 horas. Después del éxito de sus dos ensayos, Una casa lejos de casa y Todo lo que crece, después de la reflexión y la memoria recorrida que supusieron sus páginas, presenta Tres maneras de decir adiós (Páginas de Espuma). Se trata de una obra en la que narra las etapas vitales de las mujeres a través de tres protagonistas en diferentes edades: los 20, los 40 y los 70 años. Un libro que, navegando entre el relato y la novela, pone en valor a las mujeres cuando llegan a la madurez. Esa frontera invisible, dictada por la sociedad, cuando se superan los cincuenta años.

Compuesto por tres cuentos largos, autónomos pero encadenados entre sí de tal modo que el lector tendrán también un esquema de novela en la mente, la autora narra tres momentos de un linaje familiar, un linaje de mujeres atravesadas por la vida, por sus alegrías y tristezas, sus pérdidas y sus hallazgos.

Nunca como hasta ahora Clara Obligado había profundizado en ficción tanto como aquí en su propia biografía. La pérdida de un amor, el crepúsculo de la vida que anuncia la nueva generación de los hijos de tus hijos, el lugar miserable en el que se está convirtiendo el mundo, todo un tríptico conmovedor, verdadero, emocionante que recorre que no hay una sola posible despedida. 

Biografía

Clara Obligado nació en Buenos Aires. Exiliada política de la dictadura militar, desde 1976 vive enEspaña. Es licenciada en Literatura, y ha dirigido los primeros talleres de Escritura Creativa que seorganizaron en este país, actividad que ha llevado a cabo para numerosas universidades y diversasinstituciones y que realiza de forma independiente.

En 1996 recibió el premio Femenino Lumen por su novela La hija de Marx y en 2015 el premio de novelabreve Juan March Cencillo por Petrarca para viajeros. También el ensayo Una casa lejos de casa. Ha publicado con Páginas de Espuma las antologías Por favor, sea breve I y II, señeras en la implantacióndel género del microrrelato en España, y los volúmenes de cuentos Las otras vidas, El libro de losviajes equivocados (que mereció el IX Premio Setenil al mejor libro de cuentos de 2012), La muerte juega a los dados y La biblioteca de agua.

Tiene numerosos libros de ensayo, y es colaboradora en medios periodísticos. Su obra ha sido traducida adiferentes idiomas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios