La Línea celebra su primer siglo tras La Inmaculada Concepción

Multitud de linenses acompañan a la Virgen en una procesión extraordinaria, cargada de emoción, con motivo de los primeros cien años de su patronazgo

Fotos de la procesión en La Línea por el centenario del patronazgo de la Inmaculada Concepción

La procesión extraordinaria de La Inmaculada Concepción en La Línea
La procesión extraordinaria de La Inmaculada Concepción en La Línea / Andrés Carrasco
R. M.

La Línea, 15 de agosto 2025 - 20:36

La Línea vive este 15 de agosto una jornada histórica con la procesión extraordinaria de la Inmaculada Concepción, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la ciudad, con motivo del centenario de su Patronazgo. La imagen ya recorrió el centro el pasado 1 de febrero en otra procesión extraordinaria, ya que los 100 años de la decisión adoptada por la Santa Sede para que la Inmaculada se convirtiera en la Patrona oficial de la ciudad se cumplieron el 28 de enero.

La Hermandad de Gloria de la Inmaculada Concepción llevaba semanas trabajando intensamente en los preparativos de este día señalado, que coincide con la festividad de la Asunción de la Virgen María. La cita supone un hito dentro del calendario religioso y social linense, en un año especialmente simbólico para la devoción mariana en la ciudad.

Muchas de las calles del itinerario se han engalanado con flores de papel, colgaduras, balconeras, y durante las horas que la Virgen transite por ellas se vivirán muchos momentos especiales. Durante el recorrido participan varios coros y grupos de artistas linenses. Además, la Real Balompédica Linense ha realizado su ofrenda floral en la salida. Se recitan poemas y se lanzarán fuegos artificiales, así como petalás, en honor a la Inmaculada Concepción.

La procesión arrancó desde el Santuario de la Inmaculada y de la Plaza de la Iglesia, atraviesa por Pasaje José Torres Vico, Rafael de León, avenida de España, Lutgardo López Muñoz, Carboneros, plaza de la Constitución y calle Real antes de regresar a su templo. Durante su recorrido, la imagen visita lugares cargados de valor histórico y sentimental, como los Jardines Saccone, donde se encuentra el monumento erigido en su honor y la antigua Casa Consistorial del Ayuntamiento, así como el antiguo Cuartel de Infantería de Ballesteros, como apunta el portal La Línea Cofrade.

Las andas procesionales sobre las que sale la Inmaculada Concepción, son las que se estrenaron en la solemne procesión del Corpus Christi de este pasado mes de junio. Iban exornadas exclusivamente con nardos e iluminadas con los candelabros del propio paso de la Patrona.

El acompañamiento musical corre a cargo de la Banda Municipal de Música Ciudad de La Línea, que pone el broche sonoro a una jornada multitudinaria y cargada de emoción. La cuadrilla de costaleros está formada por 54 componentes, con Juan Antonio Ruiz Montalba y Abel Ruiz Guzmán al frente de la misma con Joaquín Domínguez Melero, y Simón Ruiz Rubira como auxiliares.

La efeméride tiene su origen en la decisión adoptada por la Santa Sede el 28 de enero de 1925 de nombrar a la Inmaculada Concepción como patrona de la ciudad de La Línea. El proceso arrancó el 18 de septiembre de 1924, cuando el párroco Juan Rodríguez Cantizano envió una carta al obispo en la que justificaba la petición en la enorme devoción del pueblo de La Línea hacia la Virgen María bajo la advocación de la Inmaculada Concepción, a la que había elegido como patrona desde su fundación en 1870. Por ello, instó al Obispado que solicitara la gracia de la concesión del patronato canónico de la Inmaculada Concepción.

La primera imagen que fue venerada por los linenses procedía de la Capilla de la Guarnición, existente en la fundación de la ciudad junto al cementerio en la esquina de la explanada, hoy llamada Plaza de la Constitución. Posteriormente, se pusieron otras hasta que en 1954 el Ayuntamiento donó la imagen de la Inmaculada Concepción realizada por el sanroqueño Luis Ortega Bru, que en la actualidad corona el retablo mayor del Santuario de la Patrona de la ciudad.

stats