Salud

Detectan casos de sarna en alumnos del colegio público de Palomares

  • Salud asegura que no hay un brote sino casos aislados y el alcalde dice que se cerró un aula tres días

Erupciones en la piel que provoca la sarna

Erupciones en la piel que provoca la sarna

No es la primera vez que la enfermedad de la sarna llega a oídos de la comunidad educativa del colegio de Palomares. Si hace unos meses fueron varios los menores diagnosticados, la semana pasada volvió a ser noticia esta infección en la piel. Según han confirmado a Diario de Almería hay casos en alumnos del centro pero todo está ya bajo control. Una situación que ha provocado “cierta preocupación entre los maestros, el alumnado y las familias”.

La Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía señala que “Salud Pública no ha detectado ningún brote de esta enfermedad a pesar de que sí se han detectado casos”. El alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria, ha informado por contra que “la semana pasada se decidió cerrar una clase del centro educativo desde el miércoles hasta el viernes tras detectarse varios casos de infección entre el alumnado. La situación ya está controlada y normalizada aunque aún hay casos activos. Este tipo de brotes hay que controlarlos y esto es precisamente lo que se ha hecho, tal y como se comentó durante la reunión de coordinación del Ayuntamiento”, como ha trasladado a este periódico.

El propio alcalde ha sido quien ha confirmado que un caso parecido se produjo hace un par de meses en el mismo centro educativo de Palomares, el único colegio que hay en la pedanía cuevana, aunque en este momento no se llegaron a cerrar aulas.

Desde la Delegación Territorial de Salud insisten ni se ha decretado la existencia de un brote de la enfermedad ni se han cerrado aulas del colegio, pese a haber algún diagnóstico.

¿Qué provoca la enfermedad?

La sarna humana es una infestación parasitaria causada por ácaros diminutos que se meten en la piel, donde ponen huevos, lo que acaba causando un picor intenso y sarpullidos. También puede provocar úlceras en la piel y complicaciones graves como la septicemia (una infección de la sangre), y puede afectar al corazón y los riñones. Se trata con cremas o medicamentos que se tragan. Es una enfermedad contagiosa que se propaga por contacto directo con la piel de las personas afectadas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios