Deportes

El Trops Málaga, subcampeón de España juvenil

El Trops Málaga, subcampeón de España juvenil.

El Trops Málaga, subcampeón de España juvenil. / Pedro Martínez

El Trops Málaga juvenil ha hecho historia. El equipo que entrena Daniel Ibáñez se proclamó subcampeón de España, tras perder la finalísima, en la sede de Alcobendas, frente al ‘coco’ de la categoría, el Fútbol Club Barcelona. Aun así, el cuadro malagueño, que tuvo un mal comienzo y perdió por lesión, durante los primeros compases de juego, a uno de sus principales baluartes, como es el caso de Alon Cañizares, no se arrugó y a punto estuvo de dar la sorpresa en el campeonato estatal. De hecho, aunque la escuadra blaugrana llegó a tener una importante renta a su favor (11-6)  en el minuto 18:32 de la primera mitad, un brillante parcial de 1-6 para los malacitanos puso tablas en el marcador (12-12) en el 25:56, con goles de Diego Sánchez y Óscar Montañez, ambos por partida doble, y Mario Mirando y Xavi Camas, el máximo anotador del cuadro de la Costa del Sol. Varios errores en ataque en los minutos finales condenaron al Trops, que se fue al descanso perdiendo de dos (14-12) y con todo por decidir.
De regreso a la cancha, tras el paso por vestuarios, el equipo de Daniel Ibáñez siguió en su empeño. La afición costasoleña, muy ruidosa, animaba a los suyos al grito de “Málaga, Málaga”. El Trops creía en sus posibilidades y, con desparpajo, jugaba de tú a tú a todo un Fútbol Club Barcelona, que se estaba viendo sorprendido por su adversario. El esfuerzo de los cachorros del Trops era titánico. La defensa estaba siendo clave para esta proeza.
El Trops quería llegar a los instantes finales con vida y en esas estaba. Así, al ecuador del segundo tiempo, el resultado era de 20-20. Sin embargo, a partir de aquí, la balanza se fue decantando del lado catalán, dado que los malacitanos estaban acusando el esfuerzo realizado y llegaba con la gasolina justa al último tramo. Pese a que el técnico del Trops solicitó tiempo muerto en el 17:22, cuando su equipo perdía de tres (23-20), la reacción finalmente no llegó y el Fútbol Club Barcelona se llevó el duelo y el campeonato, un año más, al superar a los malacitanos por 34-26, un resultado que, sin duda, no refleja la igualdad que imperó durante 45 de los 60 minutos de juego.
El Trops Málaga obtuvo su pase a la final del Campeonato de España tras deshacerse de forma brillante de sus tres adversarios en la fase zonal, el Cisne (40-36), el Anaitasuna (36-30) y el Águilas (38-27). Sin embargo, su debut en el Top 8, el pasado miércoles, no fue el deseado, ya que comenzó perdiendo por la mínima ante el Mislata valenciano (29-30) y sucumbió el jueves contra el potente Barça, por un claro 40-24. En cambio, la máxima igualdad de la competición, salvo la supremacía azulgrana, hizo que el Trops llegara con vida al último encuentro de los cuartos de final, celebrado este viernes. Y es que el equipo malagueño tenía que vencer de dos goles de diferencia al anfitrión, el Alcobendas, y no solo lo consiguió, sino que lo superó, después del triunfo solvente obtenido por 32-36, en un partido en el que los costasoleños ofrecieron su mejor versión con un juego rápido y un ataque letal en los últimos compases del choque.
Con la alegría de haber conseguido la clasificación para la semifinal, el Trops afrontó el sábado su compromiso frente al líder del grupo 2, el Alarcos Ciudad Real, invicto hasta entonces, al que venció por la mínima (32-33), tras el gol de Alejandro Guerrero, a falta de 23 segundos para la conclusión, que desató la euforia. Y al día siguiente, este domingo, llegaría la final, ante el Barça, un duelo de titanes y de máxima equidad que se resolvió en los quince últimos minutos del partido.
Pese a la derrota contra el Barcelona, el Trops Málaga puede presumir de tener una de las mejores canteras de España, como así lo confirma el subcampeonato conseguido esta semana en tierras madrileñas con motivo de su primera cita en el Top 8 estatal, si bien, hay que recordar que la pasada temporada este equipo también se clasificó para la fase final, aunque los despachos le privaron de este privilegio ganado en la cancha.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios