Industria

La Línea recibe la Bandera Verde del Colegio de Ingenieros de Andalucía Occidental

Los alcaldes o concejales de los municipios galardonados recogen el premio.

Los alcaldes o concejales de los municipios galardonados recogen el premio. / E. S.

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental ha otorgado este miércoles 22 al Ayuntamiento de La Línea una Bandera Verde. Este galardón se concede a los municipios que superan un nivel de excelencia en el desarrollo e implantación industrial tras analizar múltiples parámetros.

El Colegio ha tenido en cuenta del Ayuntamiento linense “la promoción de la industria y la atracción de inversiones industriales, la reducción de los plazos de tramitación, la existencia de bonificaciones y facilidades fiscales, planes de desarrollo y otros incentivos de promoción e impulso industrial”.

La entrega de este reconocimiento se ha ralizado en la Escuela de Organización Industrial de Sevilla, acto al que ha asistido el concejal delegado de Desarrollo Empresarial, Alfonso Lozano. El edil ha mostrado su agradecimiento, ya que supone un espaldarazo a la gestión municipal y un avance para el municipio.

“Uno de los objetivos del Ayuntamiento es agilizar la atracción de inversiones, porque eso genera una economía muy importante en la ciudad”, ha indicado Lozano, quien ha destacado el trabajo que realiza el departamento municipal de Comercio para que La Línea haya sido el primer municipio del Campo de Gibraltar que obtiene esta Bandera Verde.

Alfonso Lozano recoge el galardón para La Línea. Alfonso Lozano recoge el galardón para La Línea.

Alfonso Lozano recoge el galardón para La Línea. / E. S.

Además de La Línea otros municipios galardonados han sido los de Lucena, Baena, La Rambla y Palma del Río, en Córdoba, y la localidad sevillana de Tomares.

En el acto ha participado Diego Romá Bohorques, gerente de la Confederación Española de Áreas Empresariales (Ceades) que ha puesto como ejemplo los seis años de trayectoria de la Ley de Áreas Industriales de la Comunitat Valenciana y ha señalado que “el éxito de las leyes de espacios productivos depende de la calidad de la gestión de los parques empresariales e industriales y la implicación y colaboración público-privada en dicha gestión”.

Por su parte, el decano del Colegio, Juan Carlos Durán, ha resaltado la "importancia de la colaboración público-privada para contribuir a crear un sector industrial andaluz fuerte, competitivo y sostenible”. Durán hizo hincapié en que “el compromiso de todas administraciones públicas y las fuerzas políticas, sociales, profesionales y empresariales de Andalucía es esencial, porque nuestra comunidad está llena de oportunidades: recursos naturales y geográficos únicos, localización geoestratégica, buenas infraestructuras y gran talento al servicio de la industria”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios