SAS

Cadiz

El PSOE insiste en su tesis de que la Junta no quiere construir el nuevo hospital de Cádiz

sanidad

La Junta amplía en 366 trabajadores la plantilla del SAS en la provincia desde este sábado

112 son profesionales médicos, 212 trabajadores de otras categorías y 42 profesionales para el equipamiento tecnológico. Otros 533 profesionales, antiguos refuerzos Covid, tendrán contratos del 1 de junio al 30 de septiembre. El Consejo Andaluz de Enfermería denuncia que no existen enfermeros para atender con seguridad a la población. . .

Andalucía

El SAS busca 126 médicos especialistas para zonas rurales a los que ofrece contrato hasta fin de año

Los médicos podrán trabajar una o dos jornadas semanales en los hospitales de referencia para seguir completando su formación. Cardiología, medicina intensiva, trauma, urología o cirugía son las especialidades más ofertadas. El SAS oferta a los MIR contratos de larga duración para zonas de difícil cobertura.

Andalucía

El SAS oferta a los MIR contratos de larga duración para zonas de difícil cobertura

La consejera de Salud defiende en el Parlamento su plan de contratación y reitera que el SAS integrará 2.382 profesionales más. La Junta garantiza la atención a menores con enfermedades crónicas complejas en las aulas con el recurso sanitario que precisen. El Tribunal Supremo rechaza la conversión "automática" de los interinos en indefinidos.

negligencia médica

La Junta niega la condición de víctima a la viuda de un fallecido en un caso de negligencia porque no estaban casados

El Consejo Consultivo de Andalucía emitió un dictamen favorable a indemnizar con 73.000 euros a la viuda, con la que convivió durante 15 años, y sus dos hijos, una decisión que avaló el SAS pero la Intervención se ha opuesto frontalmente al pago. "He tardado cinco años en echar a mi inquilina morosa y encima me denunció dos veces". Los forenses no entienden la "parafernalia" de bolsas, palos y un hierro que montó el asesino de Alcalá para matar al Chicho.

Huelva

Los sindicatos realizan una manifestación para exigir que la Consejería de Salud cumpla con los acuerdos firmados de Atención Primaria y carrera profesional

los sindicatos convocantes denuncian la falta de negociación de la Administración sanitaria en la Mesa Sectorial, “vulnerando los derechos” del personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS). SATSE, CSIF, CCOO y UGT inician movilizaciones conjuntas ante el incumplimiento del SAS del Pacto por la Atención Primaria y la carrera profesional. Los sindicatos rompen las negociaciones del Convenio Colectivo de Limpieza ante "el bloqueo" de la Patronal. . .