IV Edición de ‘La voz del paciente’

Un reconocimiento solidario a ocho proyectos andaluces

  • La iniciativa de CINFA, orientada a organizaciones sociales, destinará 2.500 euros a cada entidad

  • Sus actividades buscan mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares

Grupo de usuarios de la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson Jerez, en un momento de la terapia grupal.

Grupo de usuarios de la Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson Jerez, en un momento de la terapia grupal.

Ocho entidades de pacientes con sede en Andalucía recibirán por parte de Cinfa una aportación de 2.500 euros cada una para llevar a cabo sus proyectos presentados en ‘La voz del paciente’. En total, 370.000 personas han apoyado con sus votos a las casi 400 asociaciones de toda España participantes en esta acción solidaria, que este año cumple su cuarta edición.

El objetivo de ‘La voz del paciente’ es dar voz, apoyo económico y visibilidad a la labor de las entidades de pacientes. En concreto, busca impulsar proyectos asistenciales que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el bienestar físico, mental y emocional de las personas con enfermedades o con discapacidad, así como de sus familiares cuidadores. Las 100 aportaciones de este año sumarán una nueva donación de 250.000 euros que, junto a las de las tres ediciones ya celebradas, suponen una aportación total de Cinfa de 875.000 euros.

100 candidaturas han sido elegidas a nivel nacional de entre casi 400 presentadas

"Los cientos de miles de personas que han querido apoyar a las asociaciones de pacientes con su voto han contribuido a que salgan adelante cien proyectos que beneficiarán a muchas personas -explica Enrique Ordieres, presidente de Cinfa-. En Cinfa, nos sentimos emocionados una vez más por la gran acogida de la iniciativa y la alta participación, porque cada uno de estos votos significa que una persona se ha parado un momento a reflexionar sobre lo que implican estas realidades y a apoyar a quienes las afrontan. Esto nos demuestra que, entre todos, podemos construir una sociedad más empática y solidaria".

Los proyectos seleccionados pueden consultarse en Lavozdelpaciente.cinfa.com (las cien primeras entidades de la clasificación). En Andalucía, las ocho acciones que recibirán la aportación de 2.500 euros incluyen programas para mejorar la calidad de vida de pacientes de párkinson, alzhéimer o fibrosis quística, personas con cáncer, jóvenes con TEA y niños y niñas con enfermedades raras o espina bífida e hidrocefalia, entre otros colectivos.

Proyectos andaluces seleccionados:

Asociación Española de Síndrome de Ondine."Respirar para soñar".Proyecto de investigación sobre el síndrome de Ondine que busca compuestos para evitar la malfunción provocada por mutaciones de la proteína PHOX2B, a fin de mejorar la vida de los menores con este síndrome.

FQ Andalucía - Asociación Andaluza de Fibrosis Quística."Tú respiras sin pensar. Yo solo pienso en respirar".Proyecto de fisioterapia respiratoria para personas con fibrosis quística y sus familias, y de formación en la adherencia al tratamiento a niños y niñas con este trastorno, para enseñarles correctamente las técnicas, potenciando su autonomía personal.

FMAEC – Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer.“Unidad de apoyo al familiar de cáncer”.Espacios semanales dirigidos a familiares de personas con cáncer, guiados por una psico-oncóloga, con el fin de ofrecer ventilación emocional, fomentar la comprensión familiar y adquirir estrategias para afrontar la enfermedad de un ser querido.

Asociación Asperger-TEA Sevilla.“Visibilizando la sexualidad en el TEA”.Programa de dos sesiones de educación afectivo-sexual para personas con TEA, en el que se les proporcionarán herramientas para gestionar sus necesidades en este ámbito, previniendo riesgos.

AGEBH - Asociación Gaditana de Espina Bífida e Hidrocefalia y discapacidades afines.“La Ludopandi de AGEBH”.Programa de ocio inclusivo para los niños AGEBH a través de talleres lúdicos temáticos (deporte, feria, cocina, etc.) con el fin de fomentar su estimulación cognitiva e interacción con el entorno.

AFA LA RAMBLA - Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Rambla.“Del huerto al plato”.Cultivar para luego elaborar platos en un taller de cocina ayuda a las personas con alzhéimer a mantener su salud física y mental, impulsa su autonomía y su autoestima y les permite introducir hábitos saludables como una alimentación sana.

Parkinson Jerez - Asociación de Familiares y Enfermos de Parkinson Jerez.“Serendipia para el Parkinson”.Proyecto de terapia grupal impartida por la psicopedagoga de la asociación con el objetivo de proporcionar bienestar psicológico y emocional a los pacientes y a sus familiares.

AFAVIDA - Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer.“El despertar de las emociones a través de la realidad virtual”.Programa de mejora de la autoestima en las personas con demencia mediante terapia inmersiva de realidad virtual que relaja, genera emociones positivas e incrementa el nivel de concentración.

Cinfa, al lado de los pacientes

Cinfa es el laboratorio más presente en los hogares de nuestro país. Con 55 años de trayectoria, este grupo farmacéutico cuenta con un equipo de 2.200 personas que trabajan para ofrecer soluciones de salud de calidad, eficaces, seguras y accesibles, de mano de los profesionales sanitarios.

En línea con su misión de trabajar por la salud de las personas, Cinfa lleva a cabo distintas iniciativas sociales para apoyar a los pacientes, a las personas con discapacidad y a sus familiares cuidadores, como ‘La voz del paciente’, ‘La mirada del paciente’ o el ‘CinfaTeaming’. Así mismo, colabora con entidades sociales para respaldar a diversos colectivos vulnerables tanto en España como en otros países.

más noticias de PACIENTES Ir a la sección Pacientes »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios