Huelva

Hasta el 2 de junio se puede votar para el premio del concurso de microrrelatos '1º de Mayo'

Manifestación del 1 de Mayo en Huelva.

Manifestación del 1 de Mayo en Huelva. / Josué Correa (Huelva)

Continúa el proceso de votaciones del concurso de microrrelatos 1º de Mayo. Día de la clase trabajadora, de Izquierda Unida Huelva, para dictaminar quien es el ganador del premio popular. El pasado viernes culminó el proceso de publicación de los trabajos presentados, un total de 162, tanto en el Instagram como en el Facebook de IU Huelva y la organización del concurso da de plazo hasta el 2 de junio (inclusive) para decidir cuál es el merecedor del premio, que elegirán todos los que quieran votar a través de sus ‘likes’ en redes sociales.

Izquierda Unida Huelva decidió ampliar el plazo para este premio ante la “avalancha” de microrrelatos presentados a concurso, prorrogando un mes más el premio popular, mientras que el resto de galardones, otorgado por un jurado conformado por miembros de Poetas por la Paz, ya se dio a conocer el pasado 1 de mayo durante una lectura en la Sala-Bar 1900 de Huelva capital.

Rafael Clavero resultó el primer premio con un trabajo denominado Primera Vez, enviado a través de las redes sociales de IU Huelva desde Argentina. El segundo premio recayó en el microrrelato Roberto, del onubense Sergio García, mientras que el tercero fue para Temporera, de la también onubense Carmen Martagón. El cuarto y quinto premio, con diploma acreditativo, han ido a parar a Techos de Cristal, de Yolanda Escuder y a Ejecutiva, de Brenda East.

Según ha indicado el coordinador provincial de Izquierda Unida Huelva, Marcos Toti, el certamen “ha resultado ser un éxito” con microrrelatos, que han llegados de numerosos puntos de España además de varios países hispanoamericanos como Argentina, Colombia, Cuba, Uruguay o Venezuela, adquiriendo así relevancia internacional.

Según ha explicado Marcos Toti, Izquierda Unida es “un movimiento político, social y cultural por lo que hemos querido acercar esta actividad a la ciudadanía desde el ámbito cultural y dar la oportunidad de hacer una reflexión conjunta sobre el mundo del trabajo desde el ámbito literario”.

Así, para Toti, la satisfacción “no se debe solo al número de relatos recibidos sino por la calidad de los mismos y la profundidad de las historias que tratan de reflexionar sobre las condiciones del trabajo y su implicación en la vida de las personas, recibiendo un amplio abanico de narraciones que exploran esta temática desde diferentes puntos de vista”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios